En declaraciones formuladas hoy, previo a conocerse el nuevo record de 323 casos de covid 19 registrados en Jujuy, el gobernador Gerardo Morales con displicencia expresó “Tal vez tomemos algunas medidas de restricción de circulación, lo vamos a evaluar”. Y prefirió descargar la responsabilidad en la población. “Seguramente bajaremos a 10 personas las juntadas en las casas. “Es un tema difícil de controlar, por eso debe funcionar bien las líneas telefónicas para dar aviso a la Policía sobre excesos”, destacó.
Mientras los casos detectados crecen día a día, el mandatario sostuvo la disposición que ya es una bandera para el espacio político de Juntos por el Cambio, la asistencia a clases presenciales para todos los niveles educativos, pese a que en Jujuy ya han fallecido más de 20 docentes sólo en este año. “La consigna es mantener las clases presenciales lo más que podamos y la actividad económica abierta”, expresó.
Además evaluó que Jujuy se encontraba registrando de manera constante un elevado número de casos “Hemos subido a una meseta promedio de 250 casos, es una meseta alta. Tenemos confirmadas un par de cepas nuevas. Lo vamos a ir midiendo, por lo pronto, capital, Palpalá y La Quiaca están en alto riesgo, todavía no están en alerta, que es el rango que te mete en la aplicación del decreto de Nación”
Si un registro promedio de 250 casos era reconocido como una “alta meseta” para el gobernador, cabe preguntarse cuál será la evaluación del ejecutivo para registros que llegaron a los 323 contagios como los de hoy.
Por lo pronto el gobernador recién anunciará nuevas medidas para mitigar los contagios el viernes, tal vez acatando una de las principales disposiciones que vienen aplicando Nación y otras provincias que reconocieron sus zonas de alto riesgo, que es restringir la circulación los fines de semana.
En cuanto a la convocatoria de elecciones por él dispuesta para el 27 de junio, cuya realización es cada vez más cuestionada por la población jujeña ante el contexto de constante proliferación de los contagios, Morales expuso que aún no tiene tomada una resolución: “si estamos complicados, las elecciones se postergarán. Si estamos en condiciones sanitarias se harán. Todo va a depender de la situación epidemiológica”.