Un paro a nivel nacional de salud que también tendrá repercusión en Jujuy: ATSA, APUAP y ATE cumplirán este jueves una medida de fuerza por 24 horas en defensa del sistema público sanitario.
Mientras que se espera una importante movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo para resistir el vaciamiento del Hospital Garraham y los cambios para las residencias que implican una mayor precariedad para sus trabajadores, la crítica situación que padece el reconocido centro pediátrico desató el apoyo de sindicatos que se sumaron al paro que convocó ATE nacional y que terminó por cristalizar la crítica situación que atraviesa el sistema de salud público en todo el país.
Así, este jueves en la provincia la regional de la Asociación de Trabajadores del Estado se pliega al mandato nacional cumpliendo con el paro de 24 horas, el cual también tendrá como protagonistas a los gremios APUAP y ATSA.
Paro de brazos caídos, abstención de tareas y ruidazos en todos los hospitales de la provincia, serán las acciones concretas que estarán realizándose hoy, por lo que se verá resentida la atención médica, aunque la atención de emergencias estará garantizada.
Si bien el reclamo partió del ajuste que lleva a cabo el gobierno libertario, el ajuste salarial aplicado por Carlos Sadir también es parte del conflicto que este jueves tiene a profesionales de la salud concretando la medida de fuerza. La última imposición salarial del 2% generó recelo en todos los sectores, por lo que este lunes hubo plenario de sindicatos docentes, estatales, municipales, entre otros, donde definieron llevar a cabo un plan de lucha en conjunto progresivo. En el día de ayer, dirigentes se presentaron en Casa de Gobierno para presentar un petitorio a las autoridades que participan de la mesa paritaria con la intención de obtener respuestas formales a los pedidos. Será responsabilidad del Ejecutivo desarticular el conflicto y que ya advierte el peligro del retorno a las aulas tras el receso escolar.