JUJUY

Aumento significativo jornada a jornada

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva desmiente a Bouhid: la ocupación de camas es del 90%

Según un relevamiento realizado por la regional Jujuy, el sistema sanitario -tanto público como privado- alcanzó el 90,24% de ocupación de las camas UTI el pasado 4 de junio, muy lejos del 63 que expresó el ministro el domingo

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva desmiente a Bouhid: la ocupación de camas es del 90%

 

Se encienden las alarmas en Jujuy por el crecimiento de los casos positivos de covid 19, que ayer volvieron a romper la marca de contagios con 289 y 4 fallecimientos, situación que ya fue advertida por el gobierno nacional que señala San Salvador de Jujuy, Palpalá, Perico y San Pedro como zonas rojas, pero además, también la preocupación se debe al nivel de ocupación de camas UTI, que llegó al 90% el 4 de junio.

Los datos aportados por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva-regional Jujuy (SATI) desmienten los dichos realizados por el propio ministro de Salud Gustavo Bouhid que durante la transmisión del informe del COE del domingo señaló que la ocupación de camas UTI era del 63%.

 

Los datos de la SATI

Para determinar la ocupación de camas de terapia intensiva, la sociedad de profesionales realiza un relevamiento llamando a cada unidad UTI, en el cual se especifica la cantidad de camas totales -tanto en el sector público como en el privado- y cuantas se encuentran ocupadas.

En lo que refiere al informe del pasado 28 de mayo, la provincia registraba 124 camas UTI en total para pacientes covid, de las cuales 89 estaban ocupadas. Ello implicó, una ocupación del orden del 71,77%.

Sin embargo, 48 horas antes, el nivel había sido del 56,77%, lo que muestra un rápido incremento en la necesidad de pacientes con covid que necesitan asistencia médica especializada.

Dicha tendencia se confirmó con los datos del día 4 de junio, donde el relevamiento arrojó que de las 123 camas UTI habilitadas en todo Jujuy para dicha enfermedad, 111 estaban ocupadas, es decir el 90,24%.

 

La ocupación de camas UTI según Bouhid

Durante el informe televisivo, el titular de la cartera sanitaria provincial arrojó datos que difieren demasiado del relevamiento hecho por la SATI Jujuy, si bien jornada a jornada los números cambian considerablemente, estos siempre arrojan que la ocupación tiende a aumentar, más aun en un contexto donde los casos de covid positivo crecen.

Para Bouhid, este último domingo Jujuy registraba un 63% de camas UTI ocupadas en el sector público. En un grafico detallaba que del total de 163 camas de terapia intensiva, 128 estaban destinadas a pacientes covid y 34 a otras patologías.

Asimismo, de las 128 para el covid, 77 estaban ocupadas, más otras 25 de otras enfermedades y de ahí señala que el nivel de ocupación era del 63%.

Por separado, el conteo del sistema sanitario privado arrojó un 80% de ocupación, según el ministro.

En total, se contabilizan 137 camas críticas dentro de este sector, de las cuales, 62 son para personas con el virus y 51 ya estaban ocupadas, mientras que las otras 75 restantes para otras afecciones, 59 también estaban siendo utilizadas.

Para llevar tranquilidad a la población, pero faltando a la verdad, Bouhid señaló que el nivel de ocupación de ambos sectores estaba cerca de los niveles del sistema sanitario público, es decir del 63%.

En realidad, el promedio sería del 71,5%.

Más allá de eso, los datos de la SATI Jujuy muestran una realidad mucho más crítica de lo anunciado por el gobierno de Morales, que por estas horas trata de pintar un panorama más tranquilo respecto al avance del virus ya que el cambio de la situación epidemiológica imposibilitaría la realización de las elecciones legislativas desdobladas.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.