JUJUY

A días de llegue Amnistía Internacional

Lesiones leves, la causa contra policías que reprimieron durante la Reforma

Pese a que tres personas perdieron uno de sus ojos, entre ellos Lian Lamas. La Fiscalía del MPA impuso la carátula y citó a un número indeterminado de efectivos. La querella cuestionó que no se considere lesiones graves y no se apunte a funcionarios

Lesiones leves, la causa contra policías que reprimieron durante la Reforma

 

Fueron imputados por “lesiones leves” entre 40 y 50 efectivos policiales que fueron parte de los operativos de seguridad que reprimieron a personas independientes y comunidades indígenas, entre ellos Misael Lian Lamas en ese momento 17 años, que se manifestaban en contra de la Reforma parcial de la Constitución y los bajos salarios docentes,

Después de dos años de los graves incidentes que se registraron en la provincia el 16 de junio de 2023 en La Quiaca y Abra Pampa; el 17 y 18 en Purmamarca, el 20 en San Salvador de Jujuy y el 30 de junio en Humahuaca, una serie de represiones en que el Estado provincial avanzó contra la ciudadanía.

La semana que viene una delegación de Amnistía Internacional Argentina presenta en la provincia el informe "Callar no es una opción” sobre protestas y derechos humanos. Casualidad, hoy citaron a policías a conocer imputación por los hechos el 17 de junio en Purmamarca.

La abogada Alejandra Cejas, que representa a algunas víctimas, informó que “se ha citado a un número indeterminado de efectivos para conocer causa de imputación, lamentamos decir que fue por el art. 89 de lesiones leves, que la verdad que no es así”, expresó ante la calificación menor del delito. “Imputan al empleado raso y no miran arriba, la justicia debe ser imparcial” enfatizó.

Los policías fueron citados a la fiscalía de Política Criminal del MPA que lleva adelante la investigación penal.

Además, Cejas hizo hincapié en la cantidad de personas que sufrieron afectaciones en la salud por la represión que desató el gobierno de la provincia, hechos graves que se vivieron y persiste en la memoria de la gente.

Respecto a la calificación de lesiones menores, la abogada advirtió que “tampoco se imputó la asociación ilícita o se tendría que haber imputado a Gerardo Morales, o a Herbas Mejías y a Guillermo Corro” manifestó y recordó las denuncias que pesan sobre los funcionarios provinciales.

En este sentido, la abogada querellante expuso “están aportadas las testimoniales incorporadas al expediente donde López y otros jefes que actuaron, informan que el 16 de junio de 2023 fueron citados a la Central de Policía donde le dieron instrucciones de despejar la ruta por orden de Corro. Si estaba el ministro Corro es porque recibió órdenes del poder político y es Gerardo Morales. Los deberían haber imputado. Ahora están imputando un grupo indeterminado de policías que actuaron bajo las órdenes de funcionarios”.

Uno de los testimonios de los policías relató que salieron el 17 de junio en un colectivo a las 6 de la mañana de la capital a Purmamarca con personal recargado. A las 7 llegaron y se reunieron con jefes. Se desplazaron en la zona, y el diálogo fue nulo con los manifestantes. Las autoridades políticas en el lugar: el ministro Guillermo Corro, diputados, el Jefe de Gabinete y otros.

La abogada afirmó “no imputaron a nadie que dio la orden directa, además tenían la orden de retirar a todos y eso se hace con la fuerza excesiva” expresó ante el despliegue de los cientos de efectivos que actuaron sobre la ruta nacional 9. “Tenemos personas que recibieron impacto de balas de goma, un joven que quedó sin un ojo. Hay lesiones graves, gravísimas y tentativa de homicidio en algunos casos, o sea no estamos hablando de un tema menor”, explicó Cejas ante los hechos de violencia institucional. 

Si bien avanzó la causa después de dos años, la abogada subrayó que “cerca de 40 o 50 efectivos citaron, nos notificaron anoche, no terminamos de ver las testimoniales. Estamos con otra causa, nosotros vamos a objetar el art 89. porque no hay lesiones leves. Están cubriendo al poder político y sabemos por qué”, advirtió la letrada.

Y agregó “esta viniendo Amnistía Internacional la próxima semana y va a tomar esta causa, por eso se cubren. Después de dos años empiezan apurarse en la causa. Estamos frente a un hecho gravísimo y hemos minimizado en Jujuy porque estamos acostumbrados a la violencia institucional”, cuestionó.

Por último, Cejas advirtió “vamos revisar la investigación que lleva adelante el fiscal Diego Funes, si bien se hizo una inspección ocular, avanzó con la imputación “pero tenemos que ir con los delitos que tiene que ser, porque si no, no hay justicia y nos olvidamos y acá no paso nada y las secuelas en la gente” señaló.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.