JUJUY

ADEP pudo participar por primera vez

Mesa de trabajo con sindicatos, la nueva modalidad de Sadir para no cumplir con las paritarias

Esta semana, gremios estatales y docentes fueron convocados para dialogar sobre cuestiones salariales y laborales, pero no hubo un ofrecimiento concreto, sino que se prometió actualizaciones progresivas hasta septiembre

Mesa de trabajo con sindicatos, la nueva modalidad de Sadir para no cumplir con las paritarias

 

Si bien desde que asumió el radicalismo la gobernación en Jujuy nunca se respetó la mesa paritaria, esta semana, Carlos Sadir implementó una nueva modalidad para que sindicatos no lleven sus contrapropuestas a la negociación: convocó a mesas de trabajo, donde adelantó que habrá aumentos de sueldos progresivos.

UPCN y ATE por parte de estatales, luego CEDEMS, UDA, ASDEA y AMET por parte de docentes, además de un encuentro por primera vez con delegados de ADEP que por la acefalía el gobierno negó la posibilidad de estar en las paritarias, fueron los primeros gremios en estrenar esta forma que impuso el Ejecutivo para indicar que habrá mejoras “progresivas” en julio, agosto y septiembre en los salarios básicos. En el caso del sector docente, además, se dispuso que el pago del adicional frente a alumnos pase de 21.600 a 25.000 pesos, como así también el reconocimiento similar para preceptores.

“No fue una reunión paritaria, fue una conversación”, aclaró Mercedes Sosa, secretaria general de CEDEMS, quien además apuntó a la falta de claridad sobre cómo impactará en los salarios lo expuesto por Enrique Rovelli, director provincial de Empleo, el encargado de manifestar la propuesta a gremios.

En ese sentido, la gremialista indicó que pidió que se detalle cómo impactará el ítem frente a alumno a preceptores, a lo cual, funcionarios del Ministerio de Hacienda señalaron que iba a realizarse según carga horaria, aunque, frente a la exigencia que sea equitativo, finalmente, el gremio logró esa mejora a preceptores.

 Por otra parte, la queja de Sosa es que hasta ahora “no hubo al sueldo básico” aumentos, por lo que entiende que no existen mejoras reales en lo salarial, ante la implementación de actualizaciones en negro.

La queja de la dirigente también apuntó a las fechas en que el gobierno se sienta a dialogar: “estas conversaciones tienen que ser anticipadamente y no al borde de la liquidación”. A pesar de ello, funcionarios de Hacienda prometieron llamar la próxima semana a mesa técnica, aunque para la representante de CEDEMS que estas están siendo demoradas frente a los reclamos que tienen respecto a cuestiones laborales urgentes.

Asimismo, dijo desconocer el pago de la ayuda escolar -por única vez- de 20 mil pesos en los haberes de julio que señaló Rovelli.

Para Sosa, esta mesa de trabajo tuvo como objetivo desactivar las medidas de fuerza que analizarán este viernes de cara al retorno a las aulas tras el receso escolar, tal es así, que este jueves también pudieron estar delegados de ADEP. “Nos están faltando el respeto” dijo la dirigente de CEDEMS y catalogó el llamado como una “picardía”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.