JUJUY

Gremios piden salarios igual a la canasta familiar

Liquidación de sueldos con la imposición del 2%

Este sábado comienza el pago de los haberes de octubre a la administración pública provincial. Los salarios tendrán la actualización que presentó el Ejecutivo este martes a sindicatos y vuelve a desoír el reclamo de trabajadores

Liquidación de sueldos con la imposición del 2%

 

Como barajó el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, los sueldos de octubre finalmente tendrán una suba del 2%, porcentaje que fuera presentado esta semana en la mesa paritaria, por lo que el gobierno de Sadir vuelve a imponer mejoras desoyendo el reclamo de trabajadores.

Esto se debe a que el cronograma de haberes se inicia este mismo sábado, por lo que las reuniones que hubo este martes y miércoles con sindicatos sirvieron más para decir que cumplieron que para escuchar las necesidades.

Si bien gremios presentaron contraofertas, el hecho que las reuniones se desarrollaran finalizando el mes dieron poco margen de negociación en la cual el Ejecutivo ofreció un aumento del 4% en dos tramos, el primero a aplicarse en los haberes de octubre y, el segundo, el noviembre. En tanto, se baraja que para diciembre no haya actualización salarial que será compensada por el pago de un bono de fin de año. Lo mismo se plantea para enero, mes en el cual tampoco hay reuniones paritarias.

Si bien la propuesta fue rechazada por los sindicatos, el gobierno volvió a instrumentar la imposición. El Ejecutivo sigue manteniendo como valor de recomposición el índice de inflación, mientras que sindicatos apelan a que los aumentos sean equiparables al valor de la Canasta Básica Total, la cual ya supera el millón de pesos. En el caso de docentes, recién el octubre el piso salarial será de 775 mil pesos, tal como detalló CEDEMS, por lo que siguen bajo la línea de pobreza. En tanto, si el gobierno radical se mantiene con el otro 2% en noviembre, ese mes el piso salarial será de 790 mil pesos.

 

Cronograma de pagos

Respecto a la liquidación de haberes, la Tesorería de la provincia dispuso que se divida en cuatro días:

Sábado 1 de noviembre: Veteranos de Guerra de Malvinas, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, Organismos Autárquicos

Lunes 3 de noviembre: Administración Central, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Humano

Martes 4 de noviembre: Municipios, Educación Nivel Inicial y Primario, Educación Nivel Secundario y Superior

Miércoles 5 de noviembre: Organismos Descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Auditoría General, Funcionarios.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.