Mientras que el peronismo no oficialista todavía intenta agruparse para conformar un bloque verdaderamente opositor al gobierno de Gerardo Morales, la lideresa de la Tupac Amaru Milagro Sala es una figura en la política jujeña que desvela los sueños del mandatario radical, que por todos los medios intenta sacar de su camino, ya está comprobado con la detención de la dirigente apenas asumido (por una causa contravencional) y que se extiende en el tiempo, pero que ahora suma otra grave denuncia: el armando de allanamientos a dirigentes previo a las elecciones del 27 de junio.
En el día de hoy, Sala junto a su abogado Luis Paz dieron a conocer una denuncia que realizaron en el foro federal y provincial de la justicia por un listado que confeccionó la policía que custodia el domicilio donde cumple prisión domiciliaria, en la cual, se detalla las personas que visitan a la lideresa, su número de DNI, dirección y ocupación, situación que consideran como una clara muestra de persecución y hostigamiento.
Al respecto, Milagro Sala expresó que en estos últimos tiempos la persecución contra quienes la visitan se ha recrudecido “los compañeros que son de Jujuy, van a la casa, le sacan fotos, los investigan, le preguntan por qué están y le están inventando causas”, en una entrevista que concedió a Qué Pasa Jujuy desde su casa.
La situación ya era conocida, basta recordar cuando el pasado 24 de marzo -particularmente en otro aniversario de la implementación de la última dictadura cívico-eclesiástico-militar- oficiales de la policía ingresaron al domicilio de Milagro Sala sin autorización de ningún juez.
En relación al listado y posteriores de tareas de inteligencia, la dirigente señaló que las víctimas no sólo son integrantes de la organización Tupac Amaru, sino a la oposición en general y nombró al dirigente peronista “Dingui” Palmieri, su hermano y diputado Emanuel Palmieri, su par Alejandra Cejas, como así también empresarios.
Sobre este punto, Sala hizo especial foco en la persona de Matías Suárez, Secretario de Seguridad, sobre quien expresó “él está armando todo este operativo, mandó a todas las casas de los opositores a levantar hasta la basura que ellos tiran, esto porque están armando una serie de allanamientos 20 días antes de la elección (del 27 de junio) supuestamente para sacar bolsones de plata”.
La grave acusación que referenció la lideresa de la Tupac Amaru tiene por objeto advertir la crítica situación institucional que atraviesa la provincia y que tiene como objetivo principal dejar allanado el paso para que el Frente Cambia Jujuy tenga asegurada la mayoría en la Legislatura, cuerpo que tiene la potestad de modificar leyes, pero también la Constitución provincial, un rumor que viene tomando impulso ante la ilusión de Morales de ostentar nuevamente el cargo de gobernador.
Sin embargo, las prácticas de hostigamiento y persecución a opositores responden a una necesidad de sacar del foco la gestión del líder radical, que hasta la fecha no ha podido mostrar el cambio de la matriz productiva y social. “Creo que Gerardo Morales hace todo esto para tapar toda la corrupción de él”, sostuvo Sala.
Y cuestionó “lo invito al Secretario de Seguridad Matías Suárez por qué no va a buscar los bolsos que Gerardo Morales tiene, por qué no va a investigar que Freddy Morales (hermano del gobernador) está construyendo en frente de su casa mansiones completas para el hijo de él, por qué no van a investigar que pasó con el Dr. Palomares, los femicidios de muchas mujeres”.
Volviendo al tema de los allanamientos que se estarían preparando antes de las elecciones, Sala manifestó su preocupación ante la posibilidad que se plante pruebas falsas y que podría llegar a ser “plata o drogas”.
La persecución como modalidad política
Fiel a su estilo directo, Milagro Sala habló cómo son las medidas que adopta el gobierno para “limitar” las acciones de sus oponentes. A modo de ejemplo, citó el caso del abogado Héctor Huespe, que en lo que va del año, ya se le iniciaron 7 causas judiciales y argumentó “el delito de él es defender a los ambulantes (representa a la AFAAJ), defender en el barrio de Campo Verde”.
Asimismo, explicó “por orden del fiscal Sergio Lello Sánchez pidió y ordenó a los jueces y al Superior Tribunal de Justicia, dieron la orden de reactivar todas las causas que tenemos”, de cara a lo que serán las elecciones legislativas desdobladas.
Anunciado la estrategia electoral de Morales, que siempre mostró como victoria política haber detenido a la dirigente, Milagro Sala destacó “si quiere competir con nosotros, con la oposición, es que hoy comience a demostrar todas las obras que ha hecho y comience a rendir cuentas de la plata que él ha pedido” y enumeró el tren solar “hay 7 km de vía nomás, dijo que iba a construir mil viviendas, le dieron la plata a Walter Morales su hermano, desapareció la plata” y también cuestionó los proyectos de litio y de cannabis medicinal, que no han dejado ganancia alguna en Jujuy”.