Con una provincia con un complicado panorama económico y social, Gerardo Morales sigue dándose algunos lujos como gobernador: no sólo le permitió organizar a su pareja Tulia Snopek un evento de moda para un pequeño círculo (pese a que el dinero lo pone la ciudadanía), sino que además sigue usando el avión oficial para cumplir con su campaña personal de cara a las presidenciales de 2023.
El viaje lo realizó a las 11 de ayer -justo cuando familiares y allegados de Evelin Farfán, víctima de femicidio, cortaban la ruta 34 exigiendo justicia- y tuvo como destino final Aeroparque.
En un jet de porte mediano, el mandatario provincial desembarcó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para luego trasladarse al partido bonaerense de Almirante Brown, donde llevó a cabo una agenda puramente proselitista.
Fue el mismo presidente de la UCR nacional quien hizo público su actividad mediante redes sociales: “estamos en Almirante Brown conversando e intercambiando ideas con dirigentes de la UCR local, tienen un gran compromiso con el fortalecimiento del partido y la unidad en JxC”, detalla en Twitter.
Luego de recorrer el parque industrial de Burzaco y mantener reuniones con dirigentes del espacio, Morales cerró la jornada con acto en el comité de la UCR, en el cual además volvió a expresar su deseo de ser candidato a presidente el año próximo.
“El radicalismo está fortalecido, estamos trabajando para consolidar la unidad, vamos a llegar en condiciones de disputar las PASO. Yo soy candidato, voy a ser candidato, pero falta tiempo, venimos creciendo muy bien, el radicalismo está aportando dirigentes emergentes como nuevos candidatos en todo el país, algo que no está sucediendo con el PRO, que en general está repitiendo candidatos”, sostuvo en parte del discurso.
Las palabras de Morales también deben entenderse en el marco de la suspensión por el momento de la reforma parcial de la Constitución provincial, que le cerraría las puertas a la posibilidad de obtener un vacío legal para proyectarse como candidato a gobernador por tercera y cuarta vez. Sin fecha, la oposición todavía sospecha de alguna maniobra de último momento del dirigente del radicalismo.
Más allá del panorama eleccionario, Morales todavía debe cumplir con sus funciones de gobernador. No por nada en la marcha del miércoles, donde una multitud exigió justicia por Evelin Farfán -quinta víctima de femicidio de este 2022- manifestantes señalaron que el Estado es responsable, Estado que debe dirigir Morales.