JUJUY

Redujo la cantidad de días para “evitar las aglomeraciones en cajeros”

Otra medida de campaña: el gobierno jujeño pagará el aguinaldo 3 días antes de las elecciones

Así lo adelantó Gerardo Morales en un programa de televisión local, en donde señaló que entre el 23 y 24 de junio se cumplirá con la liquidación de la primera cuota del salario anual complementario. En 2020, el aguinaldo se pagó en julio

Otra medida de campaña: el gobierno jujeño pagará el aguinaldo 3 días antes de las elecciones

 

No importa el costo económico ni sanitario para que Gerardo Morales disponga la celebración de elecciones legislativas para este 27 de junio, que jugándose la conformación de la Legislatura y Concejos Deliberantes hizo que la campaña incluyera un plan de vacunación masivo contra el covid 19 a último momento, su uso electoral, promesa de construir 258 escuelas nuevas y que ahora también se suma el pago del aguinaldo a sólo 3 días de los comicios.

En un gobierno en el que toda acción conlleva un acto electoralista, la liquidación de la primera cuota del salario complementario anual -SAC- a pocas horas de iniciarse la veda electoral y a tan sólo 3 días de efectuarse las elecciones no hace más que generar suspicacias.

Si bien el adelanto lo había realizado en horas de la mañana el ministro de Hacienda Carlos Sadir, la confirmación la realizó el propio gobernador en la emisión de un programa de televisión local.

Según indicó Morales, el pago de la primera cuota del SAC se realizará los días 23 y 24 de junio, un cronograma reducido para “evitar las aglomeraciones en los cajeros” señaló, aunque en realidad pasaría todo lo contrario, ya que habrá más personas esperando sacar dinero por jornada.

Asimismo, el otro punto que destacó el líder radical es que la liquidación del aguinaldo se efectuará en un solo pago, teniendo en cuenta que en diciembre de 2020 el mismo fue desdoblado para los salarios que excedían los 100 mil pesos.

 

Un cronograma reducido y adelantado

Las sospechas sobre el uso electoral de los compromisos que debe cumplir el Estado provincial se deben a las diferencias que hay con el pago del aguinaldo en 2020, donde el calendario de pago se extendió, incluso, hasta 7 días y además la primera cuota se pagó recién a mediados de julio.

Fue en diciembre del año pasado, que la Tesorería de la provincia dispuso un cronograma para el pago de la segunda del SAC repartido en 7 días: la extensión se debía que para aquel entonces todavía seguía vigente el decreto firmado por Gerardo Morales de desdoblar el pago de salarios que superasen los 100 mil pesos, medida que también afectó al cobro del aguinaldo.

Sin embargo, el dato más sugestivo fue la cancelación del SAC a mediados de 2020, que el gobierno de Morales recién hizo efectivo a partir del 17 de julio, es decir, un mes después si se lo compara con la situación actual.

Recordemos que la Ley de Contrato de Trabajo (27.073) establece que el aguinaldo debe ser equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual devengada en todo concepto de cada semestre, siendo el primer pago en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda el 18 de diciembre, aunque empleadores tiene la posibilidad de extenderse hasta 4 días hábiles más.

En este sentido, el gobierno de Morales incumplió con la normativa en el depósito de la primera cuota del SAC, ya que el pago se realizó fuera de los términos estimados por ley.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.