Porque estaba “mal vestido” fue la excusa de los guardias que exhibieron para negarle el ingreso al Shopping Annuar, acto cargado de violencia y discriminación contra un ciudadano jujeño que quería realizar el pago en un local dentro del centro comercial.
Los hechos ocurrieron el domingo, cuando un adulto mayor se presentó en el lugar para poder la línea de un teléfono móvil en dicho establecimiento. Sin embargo, personal de seguridad le indicó que no podía entrar porque estaba “mal vestido”.
La situación fue presenciada por una mujer, quien se acercó frente a la lamentable situación que estaba viviendo el hombre, que según indicaban los guardias, la negativa del ingreso era una orden directa de la dueña, señaló la testigo.
Frente a ello, la mujer comenzó a discutir con el personal de seguridad, que depuso su actitud cuando hizo la maniobra de filmar el acto discriminatorio contra el señor.
“El señor con los ojos lleno de lágrimas solo pedía entrar un ratito, solo quería entrar a pagar su factura en claro, no lo dejaban entrar” hizo el descargo la mujer en sus redes sociales.
Y agregó “lo dejaron pasar cuando saqué el celular y atiné a grabar, gente nos defendamos entre nosotros, no permitamos que discriminen a nadie”, subrayando “no hagamos la vista al costado”.
La discriminación, una constante en el shopping
Pese a la lamentable situación que debió pasar el hombre, cabe señalar que no es la primera vez que el centro comercial realiza prácticas de discriminación: ya en noviembre de 2020 guardias del lugar le negaron el ingreso a los sanitarios a una mujer trans.
En este caso, la situación se dio en el marco de la movilización de colectivos de la diversidad sexual cuando una mujer trans aprovechó que la columna estaba recorriendo la calle Belgrano para ingresar al baño.
Sin embargo, un guardia le negó el ingreso al sanitario sin que expida su documento de identidad, bajo pretexto de “cumplir la ley”, aunque no aclaró que normativa, ya que no existe ninguna.
Tras darse a conocer el acto discriminatorio, fueron varias organizaciones de diversidades sexuales, como así también el INADI regional Jujuy que salieron a repudiar el hecho.
Y además agregaba “el centro comercial, es un emprendimiento privado de acceso público y está comprometido con la protección de los derechos de todos nuestros usuarios y prioriza su integridad en el uso de nuestras instalaciones”, desligándose de la responsabilidad de la tolerancia que aseguraba que rige en sus instalaciones.