Otro gesto del intendente de la capital, Raúl ‘Chuli’ Jorge, hacia los empresarios amigos, recientemente envió un proyecto al Concejo Deliberante para personar parte de la deuda que mantiene Rubén Rivarola con el municipio.
Tal como lo pretende hacer con el sector del transporte público de pasajeros, el jefe comunal plantea condonar un 20% de la deuda de El Tribuno respecto de la tasa por inspección de seguridad, salubridad e higiene. La misma data desde septiembre de 2022 hasta 2024.
El proyecto de ordenanza fue remitido al Concejo Deliberante, hecho que valió el repudio del edil de la izquierda, Guillermo Aleman, quien criticó “otra vez beneficios para los grandes empresarios amigos del municipio mientras que a los sectores populares, a los vendedores ambulantes, a los laburantes se los mata con impuestos”.
La preocupación del concejal del FIT Unidad gira en torno a la tasa vial -recientemente suspendida- que gravaba cada litro de combustible para solventar las obras de reacondicionamiento de calles. Asimismo, también sobre la intención de aplicar el cobro de la recolección de residuos con la tasa GIRSU, aunque esta nunca se discutió en el parlamento municipal ante las escandalosas sesiones en otros Concejos Deliberantes, en el caso de Palpalá, fueron reiteradas las oportunidades en que vecinos y vecinas impidieron el desarrollo del debate, por lo que su tratamiento finalmente se cayó.
El proyecto del Ejecutivo de San Salvador de Jujuy respecto al medio gráfico repite la intención del dirigente radical de favorecer a empresas de las líneas de colectivos respecto a la tasa de desinfección, impuesto automotor y el canon de concesión, todo bajo el argumento de garantizar el buen funcionamiento del transporte público de pasajeros ante la quita de los subsidios que destinaba Nación al sector.
En ese sentido, Aleman también aclaraba que parte de ese dinero que dejaron de percibir las empresas por parte del Estado nacional lo solventó la provincia.