Luego del quite de colaboración con sentada, hoy trabajadores de sanidad de la provincia cumplirán un paro por 24 horas, el cual se iniciará a las 8 cuando se retiren de sus puestos laborales.
La medida fue dispuesta por ATSA, sindicato que inició un plan de lucha para exigir al gobierno que convoque de forma urgente a paritarias reales, además de rechazar el 2% de incremento que se dispuso para los haberes de junio, que apenas representó alrededor de 30 mil pesos más, respecto al sueldo anterior.
Sobre este punto, la secretaria general del sindicato de sanidad, Viviana López, expuso que los salarios para el sector que representa apenas llega a los 600 mil pesos, situación que se complejiza al no contemplarse la ley de escalafón de salud, perjudicando así a trabajadores de sanidad.
De esta manera, ATSA profundiza las acciones con el fin de presionar al Ejecutivo a que mejore los ofrecimientos en la mesa de negociación, la cual se reabrirá este mes, según anunció el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, aunque no puso fecha.
A pesar del quite de colaboración que cumplieron este jueves y el paro de hoy, trabajadores siguen garantizando la atención con guardias mínimas, además de las emergencias en hospitales y centros de salud.
De no obtener respuestas, el sindicato analiza seguir concretando medidas de fuerza de mayor magnitud.