JUJUY

Sin asistencia a los lugares de trabajo

Paro por 24 de horas de estatales, se suman al pedido de un bono de 500 mil pesos

La medida fue convocada por ATE a la cual también se suman municipales y contratados durante la pandemia, capacitadores y jornalizados. A los salarios de pobreza, se suma la precariedad laboral

Paro por 24 de horas de estatales, se suman al pedido de un bono de 500 mil pesos

 

En la última reunión paritaria, el Ejecutivo provincial realizó una oferta de un 4% de aumento en dos tramos -el primer 2% fue liquidado con los haberes de octubre- y, casi finalizando el 2025, la discusión también giró en torno al bono de fin de año, el cual sindicatos ya comienzan a exigir que sea de 500 mil pesos, encontrándose entre los gremios ATE que hoy cumplirá con un paro de 24 horas.

La situación entre estatales es delicada, con salarios que no llegan a cubrir la canasta básica total, están por debajo de la línea de la pobreza y por ello, el reclamo que vienen sosteniendo en general los sindicatos es que los sueldos sean equiparables a esta canasta. Más allá de eso, también se suman al pedido expreso que realizó el CEDEMS que el bono de fin de año sea de 500 mil pesos, puesto que fue el propio gobierno provincial que señaló que sean los gremios que planteen una propuesta en la mesa de negociación.

Así, la medida de fuerza busca llamar la atención al gobernador Sadir por los bajos salarios de estatales y municipales, que también se suman al paro que es sin asistencia a los lugares de trabajo.

Pero, a la cuestión salarial, se suma la precarización laboral, por lo que ATE pide por el pase a planta permanente de municipales, contratados covid, además de capacitadores y jornalizados.

Se suma a la lista de exigencias que dejaron al Ejecutivo en un petitorio -que siguen sin responder- la recategorización de estatales (medida que anunció Sadir antes de las elecciones del 26 de octubre).

Desde ATE esperan que los planteos tengan una solución inmediata, caso contrario, advirtieron que profundizarán las medidas de fuerza.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.