JUJUY

Será este jueves 22

Paro y movilización de estatales en Jujuy

ATE replicará la jornada de protesta nacional que desarrollará la central de trabajadores en contra de los despidos que implementa el gobierno de Milei y la política salarial de ajuste. Suman el reclamo provincial del pase a planta permanente

Paro y movilización de estatales en Jujuy

 

Fusión de organismos nacionales, más los despidos de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública y la reapertura inmediata de paritarias son los puntos por lo que ATE lanzó una jornada de lucha a nivel nacional y que en Jujuy el paro se replicará con movilizaciones y acciones directas.

Carlos Sajama, secretario general del sindicato de estatales, detalló que la convocatoria será en Parque San Martín a las 9, lugar desde donde partirá la columna y que recorrerá el centro capitalino hasta llegar a Casa de Gobierno. Al pedido de la cuestión salarial, en la provincia se suma la promesa del pase a planta permanente de estatales. Asimismo, pidió que otras centrales se sumen a la jornada de lucha.

“Han pasado ya las elecciones, queremos saber cuál es la situación a partir de ahora del compromiso, que con mucha ilusión compañeros, sobre todo del sector municipal jornalizados, se pueda mejorar la situación”, señaló el sindicalista, que además detalló que previo a los comicios, intendentes dejaron atado el pase a planta permanente al triunfo y, en caso de derrota, con amenazas de despido.

El reclamo se basa en los despidos que se aplicaron en La Quiaca, cuidad en la que la seccional del gremio también confirmó movilizar este jueves, en tanto que, en otros municipios, llevarán a cabo acciones directas.

 Respecto a la cuestión salarial, Sajama puso como ejemplo lo que ocurre con capacitadores: “140 mil pesos es el sueldo, no alcanza”.

Al igual que ATE nacional, la regional Jujuy expuso el ajuste económico que sufren en las paritarias, donde los Ejecutivos imponen incrementos muy por debajo de los guarismos de la inflación. “Las paritarias han sido de hambre. En la Argentina de hoy los únicos que tenemos déficit somos los trabajadores y los jubilados. El recorte sobre los ingresos del sector público y los despidos ilegales impactan de manera directa en la cantidad y calidad de prestaciones estatales”, catalogó Rodolfo Aguiar, el secretario nacional.

La jornada de lucha tendrá como punto principal la ciudad de Buenos Aires, allí, trabajadores marcharán hasta el Ministerio de Economía.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.