Una carta enviada a Carlos Sadir para poner orden en el Instituto de Salud de Jujuy: afiliados pidieron al gobernador que exija la renuncia del presidente de la obra social, a quien acusan de distintos casos de corrupción.
El malestar generalizado de quienes se encuentran pagando mes a mes la cuota del ISJ y, que aún así, ni siquiera tienen garantizada la atención médica, llegó a un punto que la única solución posible parece ser el apartamiento del presidente de la obra social de la provincia. Según indicaron en el documento que hicieron llegar a Casa de Gobierno, José Manzur toma “decisiones absolutamente perjudiciales que afectan de forma grave a la masa de afiliados que aporta con mucho esfuerzo mensualmente a la caja del ISJ”.
Las acusaciones contra el funcionario apuntan al maltrato que reciben trabajadores, sobre quienes infunde “una persecución sin límites aplicando sanciones sin justificación e incluso dando de bajas contratos sin motivo justificado dejando sin fuente de trabajo a personas dedicadas y responsables”, señalaron en la carta enviada al gobernador. Manzur justifica su accionar impune indicando que son órdenes del propio gobernador y “que tiene la protección absoluta del gobierno”.
Sin embargo, la denuncia de maltrato no se circunscribe a la figura de Manzur, sino que también apuntaron contra la Lic. María José Figueroa, jefa de Discapacidad, a quien catalogaron de “autoritaria, clasista con una actitud déspota e irrespetuosa”, además de señalar que tampoco atiende a afiliados que solicitan cobertura de discapacidad.
Asimismo, también apuntaron a la falta de transparencia en el manejo de los recursos de la obra social y que el presidente no da respuesta a afiliados y afiliadas que solicitan la cobertura que pagan. “Cuando solicitamos audiencia para hablar con él, no nos atiende, se encierra en su despacho”, expusieron.
Sobre este punto, la misiva detalla que “crece el listado de afiliados para acceder a una prótesis, pedidos que datan desde 2023, obteniendo como única respuesta que el Ministerio de Hacienda no autoriza las compras”.
La situación también implica casos de nepotismo. Según indica la presentación que realizaron ante Sadir, el presidente del ISJ contrató a su hijastro, Ulises Ponce; mientras que el secretario privado de Manzur, a su vez, contrató a su hija Betiana Fernanda Pérez. Misma suerte corre Agustina Jure, hija del director del SAME, Pablo Jure, nombrada dentro de la Delegación de la obra social en Córdoba, pese a no contar con la experiencia suficiente.
Se suma el acomodo de profesionales que, pese a estar ya jubiladas, mantienen funciones en la obra social, percibiendo sueldos de funcionarias, tal como ocurre con Ana María Jorge, Nely Herrera y Vilma Ravaj.
Frente a este escenario, la denuncia expone que el ISJ se convirtió en “una unidad básica desde la llegada del Diego Chacon, vocal de la obra social “también conocido como el youtuber peronista del Instituto”, además de detallar que en la sede se organizó reuniones partidarias.
A pesar de ello, lo más grave es la acusación contra Manzur de manejar los fondos del ISJ “para satisfacer los caprichos y placeres del presidente”, indicando que todos los meses debe viajar al Consejo y Servicios Comerciales de la República Argentina, trasladándose en avión de primera clase, con viáticos altos sin explicar los objetivos y misión de sus recurrentes viajes, por lo que puede entender que sus continuos viajes son solo recreativos con el fin de recorrer la Argentina con fondos del personal del Estado”.
En tanto, familiares de funcionarios, “gente con apellido de renombre, consiguen eximiciones de copagos para viajar derivados a realizarse tratamientos de salud y costosas cirugías con todo pago (traslados, cobertura, alimentación), expedientes que no tardan en autorizarse ‘por vía de excepción’, cuando sabemos que hay muchos afiliados sin recursos esperando meses la autorización de la derivación para mejorar la salud, debiendo sacar préstamos para poder cubrir los pagos respectivos”, compararon.
Así, pidieron al gobernador que indague sobre las “irregularidades” dentro del ISJ y que solicite la renuncia de Manzur.