JUJUY

Llamaron a choferes a presentar recibos de sueldo

Por una escala salarial que no se cumple, UTA regional Jujuy acude a la justicia

Trabajadores no sólo padecen una menor remuneración, sino que además el sindicato no es convocado a la paritaria para definir incrementos, situación que deviene de una intervención y el desconocimiento de las autoridades gremiales

Por una escala salarial que no se cumple, UTA regional Jujuy acude a la justicia

 

Una intervención que el gobierno de Carlos Sadir y empresarios de las líneas de transporte aprovecharon para perjudicar a choferes y que terminará en la justicia: la UTA regional Jujuy reclamará vía legal el incumplimiento de la escala salarial.

Tal como indicaron ayer las autoridades de la comisión directiva en conferencia de prensa, dependiendo de la empresa, la liquidación de los salarios difiere de lo acordado en la paritaria nacional, por lo que instaron a trabajadores a presentar los recibos de sueldos para unificar el reclamo. “Pedimos a cada trabajador que nos traiga sus recibos de sueldo para contar con datos precisos. No todas las empresas presentan las mismas diferencias salariales, algunas tienen más y otras menos. Esto nos permitirá ser más específicos en nuestra presentación”, detalló Santiago Vilte, secretario general del UTA, aunque el Ejecutivo desconoce su cargo.

Todo se origina por la intervención que se produjo en octubre del año pasado, cuando UTA nacional nombra a un veedor -Julio Ramírez- por un plazo de 45 días. En paralelo, Sergio Lobo, quien conducía el gremio de choferes desde 2018, presenta su renuncia.

La salida del dirigente se vio enmarcada dentro de todo un escenario de irregularidades: en diciembre de 2022, la UTA celebró elecciones en todo el país y en Jujuy, había dos listas en competencia, la que encabezaba Sergio Lobo y la que llevaba a Vilte como candidato a secretario general. En principio, los resultados dieron como ganador a la lista oficialista, por lo que Lobo iba a renovar su cargo por cuatro años más, sin embargo, la lista Azul presentó ante la justicia un recurso exponiendo las irregularidades en que se produjo la elección. El resultado fue que la justicia consideró que Vilte era el nuevo secretario general de la UTA Jujuy, mandato que el gobierno de Sadir desconoce y por lo que no convoca al sindicato a participar de la mesa paritaria. Misma situación padece ADEP.

“Nosotros venimos señalando que las reuniones que se están llevando a cabo a nivel local son inválidas, porque se realizaron sin la participación de la UTA Seccional Jujuy. Estas reuniones no respetan los acuerdos paritarios a nivel nacional”, sostuvo Vilte.

Sin ser llamados a la negociación, el sindicato dejará que la justicia defina la solución. “Si las autoridades provinciales mantienen el silencio, no nos queda otra opción que llevar este conflicto a la vía judicial para hacer valer los derechos de nuestros representados”, consideró Carlos Espada, abogado del sindicato.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.