Fue confirmada la quinta víctima del múltiple asesino Matías Jurado, así informaron desde el Ministerio Público de la Acusación en conferencia de prensa, dando a conocer los avances en la causa y adelantaron que posiblemente sea elevada a juicio en diciembre. Jurado se encuentra con prisión preventiva hasta el 4 de diciembre que puede ser prorrogada.
Se trata de Juan Carlos González, de 60 años, desaparecido el 11 de junio, la desaparición fue denunciada el 13 de junio. Era trabajador municipal, la familia lo buscó y la antena de su celular impacto en cercanía al domicilio de Jurado, en el barrio 8 de Marzo en Alto Comedero.
El procurador general del MPA Sergio Lello Sánchez y el fiscal regional Guillermo Beller brindaron detalles de la investigación penal preparatoria y el cotejo de pruebas de ADN con familiares de Juan Carlos González. Además la información que reúnen los fiscales abocados a una de las causas más graves en la provincia.
Jurado, hasta el momento se encontraba imputado por el homicidio agravado de cuatro hombres: Jorge Omar Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Juan José Ponce y Miguel Angel Quispe, carátula que se ampliará en las próximas horas, luego de los nuevos resultados obtenidos en la investigación.
Beller remarcó que “con las evidencias recolectadas en esa casa que sigue el laboratorio de genética forense, sigue procesando muestras “continúa la investigación en las diferentes áreas del MPA, detallo ante las pruebas en la casa del horror.
La investigación se inició a fines de julio pasado con las denuncia de la desaparición de cinco hombres, de los cuales cuatro fueron identificados y con González se completaría la nómina. Con esta nueva víctima de Jurado, será imputado por el quinto caso por homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y tiene una pena de prisión perpetua.
El fiscal también adelantó que aún quedan dos perfiles cotejar, “el trabajo continúa en el laboratorio y van a seguir en el armado de perfiles, hay dos inconclusos que serán cotejados con personas que pueden haber sido víctimas”.
Por los perfiles abiertos y que tiene líneas investigativas, el fiscal dijo que “hay personas del exterior que buscan a sus familiares desde enero y vamos a cotejar. Quedan evidencias para seguir procesando, como partes de ropa e hisopados, pero hemos avanzado en un 80% de las más de 200 que teníamos para analizar”, además trabajan con otras provincias.
Si bien transcurrieron 60 días de la investigación, la causa se consolida por las evidencias “seguimos analizando horas de las cámaras del 911 y entendemos que podemos vincular a la investigación”.
Así también remarcó que “de los cinco desaparecidos, el celular de González es el único que había impactado el informe de antena en cercanía del domicilio de Jurado”, dato que la familia advertía en la búsqueda.
Sin embargo Beller, dijo que “no estamos apurados, capaz se amesete un poco la investigación en cuanto a resultados porque casi están todos, vamos a cerrar de la manera que entendamos para formular la acusación”, deslizó.
En cuanto al examen psiquiátrico de Jurado, el Procurador relato que “el informe va a complementar y la posibilidad de acreditar una de las agravantes de cinco hechos de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por placer. Restaba ver si se daban los elementos para acreditar la agravante de placer” y adelantó que la semana próxima podría haber una entrevista con el imputado y los psiquiatras del MPA de la provincia y de Salta para elaborar el informe. “Hay una semana más para ese informe psicológico y psiquiátrico y quedo claro que el imputado jurado está en condiciones de ser reprochado penalmente, no es inimputable”.
Matías Jurado, de 37 años pasa su prisión preventiva en una lugar de máxima seguridad en la unidad penal N°1 de la capital jujeña. Tiene antecedentes penales y los vecinos denunciaban que era violento.
