JUJUY

Habrá ruidazo en Peatonal Belgrano

Retención de tareas de profesionales de la administración pública, el gobierno sigue sin llamar a paritarias

La necesidad de una urgente recomposición salarial fue el determinante para que APUAP decretara la medida de fuerza que incluirá actividades de difusión en la capital jujeña

Retención de tareas de profesionales de la administración pública, el gobierno sigue sin llamar a paritarias

 

Ya se cumplió una semana desde que se conoció el último dato de inflación y, pese al anuncio de una nueva convocatoria a paritarias, el Ejecutivo provincial sigue sin convocar a sindicatos para discutir aumentos, por lo que hoy profesionales de la administración pública cumplirán con retención de tareas.

La necesidad de una urgente recomposición salarial fue el determinante para que APUAP decretara la medida de fuerza que se concretará en toda la provincia. La modalidad es el quite de colaboración desde las 8.30 hasta las 12.30 en todas las reparticiones públicas.

Asimismo, la medida de fuerza incluye actividades de difusión y ruidazo en la Peatonal desde las 10.

Desmintiendo la versión del gobierno de Sadir respecto a que los salarios le ganaron a la inflación, APUAP detalló que las actualizaciones siempre quedaron por debajo. Respecto al mes de agosto, la suba que concedió el Ejecutivo fue del 1,5% cuando la variación de precios al consumidor fue del 1,9%. En tanto en septiembre, la inflación fue del 2,1% y la recomposición salarial del 1,5%.

Para el sindicato de profesionales de la administración pública “plata hay” y recordaron los fondos de la coparticipación que recibió la provincia de enero a septiembre crecieron un 39,4% mientras que los salarios lo hicieron apenas un 19%.

Sin responder los pedidos de audiencia tanto el gobernador como el ministro de Hacienda, APUAP lanzó la retención de tareas para este miércoles. El reclamo sigue siendo el que sostienen desde hace largos meses: un sueldo digno, equiparable al costo de la canasta básica total, es decir, por encima de la línea de la pobreza.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.