JUJUY

Esperan los datos de inflación del INDEC

Sadir patea las paritarias y docentes plantean tomar medidas

La Comisión Directiva del CEDEMS convocó a una asamblea extraordinaria para analizar la actual situación técnico-salarial y advierte un nuevo conflicto con el gobierno. El ministro de Hacienda indicó que los aumentos mantendrán el mismo parámetro

Sadir patea las paritarias y docentes plantean tomar medidas

 

En la jornada del lunes, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo habló con la prensa y señaló que desde el gobierno esperaran los datos de inflación del INDEC para convocar a paritarias, situación que genera malestar entre trabajadores y que, en el caso de docentes, ya plantean tomar medidas.

“Será después de conocer la inflación de septiembre para tener un parámetro para ver en qué porcentaje nos movemos”, señaló y agregó “hasta lo que va del año, entre concepto no remunerativo y porcentual es por arriba de la inflación”.

Las expresiones del funcionario también apuntaron a que siempre han tenido en cuenta los pedidos de los gremios que se hicieron en las negociaciones. Más allá de los dichos de Cardozo, el reclamo en general de los sindicatos es que los salarios sean acordes al costo de la canasta familiar, reclamo que sigue sin ser escuchado.

Tal es así, que este viernes desde la 9.30, CEDEMS desarrollará una asamblea extraordinaria de forma híbrida -presencial y virtual- para analizar a la actual situación técnico-salarial.

Asimismo, el encuentro girará en torno a los reclamos en las condiciones laborales y la demora con que el Ejecutivo convoca las mesas paritarias.

Sobre este último punto, el gobierno de Sadir, a sabiendas que recién a mediados el INDEC lanza la medición del IPC -índice de precios al consumidor- espera ese dato para recién hacer la convocatoria, siendo que en el primer encuentro no presenta ninguna oferta y sólo escucha los pedidos, abriendo un cuarto intermedio para analizar los petitorios. Teniendo en cuenta que la Tesorería de la Provincia debe conocer los incrementos días antes para poder liquidar la actualización, el Ejecutivo vuelve a convocar la mesa paritaria en las cuales recién presenta el porcentaje que otorgará, poniendo como condición la rápida respuesta de los sindicatos para aplicar la mejora, tal como ocurrió en la última ronda de negociación y que derivó en la aceptación del CEDEMS de la oferta bajo protesta, ante la posibilidad del congelamiento salarial por dos meses.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.