JUJUY

De forma provisoria

Suspensión masiva de pensiones no contributivas en Jujuy

Desde la Defensoría del Pueblo de la provincia advierten sobre el reclamo de ciento de beneficiarios que debían haber cobrado y que no se realizó la liquidación, consecuencias de una auditoria mal notificada

Suspensión masiva de pensiones no contributivas en Jujuy

 

Malestar y temor entre ciento de beneficiarios de pensiones no contributivas en Jujuy a quienes se le ha suspendido provisoriamente la ayuda, una auditoria mal notificada, el origen del problema en el cual debió intervenir la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

El organismo lanzó un comunicado detallando la situación generada por el “nuevo proceso de control implementado por la Agencia Nacional de Discapacidad”, por la cual un importante número de personas comenzó a recibir cartas documento con la suspensión por haberse presentado en las auditorias correspondientes que, en muchos casos, no llegaron a destino por estar mal consignados los domicilios.

“Estos días se ha incrementado mucho en todas las delegaciones las consultas donde la gente ha ido a preguntar si hay un retraso o ya le cortaron todo” manifestó Pablo La Villa, defensor del Pueblo.

A fin de resolver la situación, la Defensoría comenzó a brindar asesoramiento a beneficiarios, tanto para quienes ya recibieron la notificación de suspensión, como para quienes les fue informada la resolución de forma verbal en ANDIS, sobre cómo llenar el formulario PS 6711 para el restablecimiento de la pensión que debe presentarse en ANSES. La colaboración a beneficiarios incluye además la organización de la documentación requerida y el acompañamiento ante las autoridades competentes “con el fin de garantizar que cada situación sea resuelta de manera adecuada y oportuna”, apuntó el organismo.

En ese sentido, la Defensoría también aclaró que “quienes aún no fueron notificados y no asistieron a las auditorías, pueden acercarse de manera voluntaria a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad, ubicada en Sarmiento 455 (San Salvador de Jujuy), de 8:00 a 13:00 hs, para consultar su situación y evitar la suspensión del beneficio”, además de indicar que la revisión y la auditoria solo está dirigida a personas mayores de 18 años.

Hasta el momento, el organismo no consignó un número sobre los casos de suspensión, aunque su director advirtió que en los próximos días “explotará” la noticia.

La peor parte se la lleva la población de la puna, donde las notificaciones a direcciones inexistentes. En el caso de la capital jujeña, el trámite quedó monopolizado por la clínica Los Lapachos, propiedad del diputado libertario Manuel Quintar, dejando en claro que los negocios de la casta no se tocan.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.