JUJUY

Uno de ellos se descompuso durante la protesta

Trabajadores de Ingenio Ledesma entre despidos, representaciones violentas y un sindicato que no defiende

Hace más de una semana que obreros y delegados cumplen con un acampe en la entrada de la fábrica por la expulsión de trabajadores que suman más de 400 en lo que va del año. Con el cierre de la zafra, temen más despidos

Trabajadores de Ingenio Ledesma entre despidos, representaciones violentas y un sindicato que no defiende

 

El cierre de la zafra en Ingenio Ledesma y un temor que comienza a surgir entre sus trabajadores: se espera que la empresa agroindustrial deje cesantes a casi un centenar de obreros.

Mientras que el lunes la compañía celebró el fin de la cosecha con la particular representación de lanzar al trapiche un muñeco con la ropa característica típica de los obreros -hecho que fue criticado por la carga simbólica de violencia-, en paralelo, obreros y delegados continuaban en la puerta de la fábrica el acampe que iniciaron hace 10 días por el despido de unos 20 trabajadores, aunque el número asciende a más de 400 en lo que va del año. La mayor preocupación, es que el sindicato SOEAIL hasta la fecha no hizo nada para defender a sus representados.

“Esta expresión todos los años lo hace la empresa, antes lo hacía con un muñeco disfrazado de obrero, pero empezaron las críticas, obviamente cae mal y ahora lo hicieron con ropa de un administrativo fuera de convenio, que no cambia nada, porque sigue siendo un acto aberrante, tirar a alguien, aunque sea un muñeco, es una persona que tiran al trapiche, esto cae mal entre nosotros porque es una burla y es lo que hace la empresa con los despidos, tira a los trabajadores al vacío y vean ellos que van a hacer, es la interpretación que hacemos nosotros, cae mal, mientras ellos festejan, hay muchos trabajadores en la calle”, manifestó Gonzalo Mercado, delegado del taller de cosecha y uno de los que participa del acampe.

La medida de protesta comenzó cuando la empresa despidió unos 20, 22 trabajadores, número que todavía no pueden establecer por que el gremio que conduce Luciano Lezano no se expidió.

“Por parte del sindicato no tenemos conducción, lamentablemente el secretario general y la comisión, ausentes, obviamente porque tienen los mismos intereses que la empresa, es increíble que hayan pasado 10 días y ninguno se solidarizó con la gente despedida, no está haciendo nada, es muy evidente y la gente se dio cuenta de esto hace rato y ya no tiene como recuperar eso, si en 10 días no te pronunciaste, estás a favor, es una vergüenza”, sostuvo el delegado.

En ese sentido, Mercado detalló “en total son más de 300, entre campo y fábrica eran 222 en la primera tanda, después despidieron a gente fuera de convenio, pero también son trabajadores, hace dos semanas despidieron 20 o 22 personas más, no tenemos número oficial y hay más todavía, nos avisaron que había 90 bajas, pero tenemos entendido que va a haber más de 100, por lo que rondaríamos los 450 hasta ahora”.

El acampe iniciado por el grupo de delegados autoconvocados seguirá hasta que la empresa reincorpore a la veintena de obreros despedidos, medida que esta semana se tornó critica cuando uno de los trabajadores se descompuso. “Tiene problemas cardíacos, tiene dos cirugías y tuvo un episodio lamentable, le faltaba el aire, la carga emocional, psicológica, la impotencia y el estrés que se junta estando en la medida de fuerza, por eso se descompuso, se llamó al SAME y se lo asistió, estamos esperando la recuperación porque no es de tanta simplicidad lo que tiene”, expuso el sindicalista.

Y agregó “es triste, porque está reclamando 5 meses de sueldo que le deben, por no reconocerle un certificado, donde un profesional, un médico cardiólogo está diciendo que necesita tiempo de reposo y la empresa se niega, con toda la burocracia ellos apelan a las cosas que tendrían que dar al trabajador, algo que corresponde”.

La protesta en la puerta de la fábrica se sostiene con la presencia rotativa de trabajadores: “hacemos permanencia, no nos vamos a la casa a dormir, dormimos acá”, apuntó Gonzalo Mercado uno de los delegados autoconvocados.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.