Por convicción o por conveniencia, en las elecciones legislativas del 11 de mayo tres espacios diferentes llevarán en su boleta la cara de Javier Milei.
En el inicio de la semana, el Tribunal Electoral Permanente de la provincia convocó a una audiencia donde todos los frentes y alianzas podían realizar observaciones en el diseño de las boletas para los próximos comicios. Así, La Libertad Avanza presentó impugnaciones sobre las listas 509 y 510.
Para el partido que encabeza el senador Ezequiel Atauche y el diputado nacional Manuel Quintar la decisión de utilizar un diseño parecido sólo pretende confundir al electorado, por lo que pidieron la impugnación del diseño de las boletas del Frente Unir Liberal y Transformación Libertaria.
La similitud abunda. Las tres boletas llevan la cara de Javier Milei, quien en 2023 obtuvo un categórico triunfo en Jujuy con un 58,3% de los votos, mientras que Sergio Massa alcanzó el 41,6%. También comparten el característico color violeta y el emblema de un ave asociado a la idea de libertad que propugna el líder libertario.
La división de estos espacios autopercibidos liberales se debe precisamente por Atauche y Quintar, quienes finalmente lograron quedarse con el sello de La Libertad Avanza en Jujuy. Dirigentes libertarios recuerdan el pasado peronista de Quintar y los negocios que supo hacer -y sigue haciendo- con el Estado provincial y la clínica Los Lapachos. “Pura casta”, tal como definiría Milei estos arreglos.
Asimismo, Atauche también es duramente criticado. El último escándalo puertas adentro del partido se debe al armado que hizo para las candidaturas en la Legislatura jujeña y varios Concejos Deliberantes, donde dirigentes de otros partidos -como es el caso de VIA- desembarcaron ocupando los primeros lugares. El mejor ejemplo es el caso del candidato a diputado, Kevin Ballesty, quien supo disputar una banca de la mano del intendente destituido de Perico, Luciano Demarco. El ex jefe comunal fue señalado por quedarse con un terreno del municipio que anexó a su vivienda. Ello le valió un juicio político, pero también su apartamiento y la condena de la Sala Acusadora de inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos. La justicia todavía sigue sin resolver el tema.
Para la juventud libertaria, Atauche y Quintar le abrieron las puertas a dirigentes que desde sus ideales quieren combatir. La disputa terminó por decantar con la renuncia de varios candidatos y candidatas en distintos puntos de la provincia.