JUJUY

Pese a los cuestionamientos por la falta de idoneidad

Tulia Snopek fue nombrada directora suplente de YPF

El viernes pasado en asamblea, la empresa aprobó el punto 15 que refería a el nuevo directorio, entre quienes se encontraba la primera dama jujeña. A último momento cumplió con la entrega de antecedentes laborales

Fotomontaje Jujuy Dice
Fotomontaje Jujuy Dice

 

A mediados de abril se conoció que la empresa YPF convocaba para el 30 de abril una Asamblea General, encuentro que tenía entre otros puntos a dirimirse, la conformación del nuevo Directorio, noticia que asombró y encendió las alarmas por la postulación de Tulia Snopek para ocupar el cargo de directora suplente, puesto al que finalmente accedió.

Fueron varios los cuestionamientos que se realizaron al respecto, ya que la pareja del gobernador jujeño no posee experiencia alguna en el sector energético, por lo cual, su falta de idoneidad podría llegar a afectar “los intereses de la provincia en el Directorio de YPF” señalaron desde la Rama de Mujeres del PJ provincial.

“Es claro que la propuesta no se basa en una demostrada capacidad en el ámbito de la industria petrolera, energética y de los combustibles y solo busca acomodar intereses personales en contra de los intereses de la provincia” habían manifestado las mujeres jujeñas peronistas.

Pero además, se sumó el rechazo por la entrega de un cargo estratégico a la compañera de Gerardo Morales, unas de las figuras de Juntos por el Cambio.

“Esta designación representaría una ofensa a todo el Movimiento Nacional Justicialista y al modelo de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner” expuso la diputada Alejandra Cejas.

Más allá de la cuestión política -que también es importante- la candidatura de Tulia Snopek también se caracterizó por las irregularidades en la se realizó.

A diferencia del resto, la primera dama jujeña en un principio no había cumplido con la presentación de sus antecedentes laborales tal como corresponde a quienes se postulan para ocupar un lugar en el Directorio.

Pese a ello, el Secretario de Energía Darío Martínez dio el visto bueno para la candidatura de Snopek.

Dicho “error” fue subsanado y en la Asamblea del viernes el sitio de YPF aclaraba sobre el CV de la primera dama jujeña “María Eugenia Tulia SNOPEK. La Sra. Snopek se graduó como abogada en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Se desempeño como docente en la Universidad Católica de Santiago del Estero de la cátedra de Derecho Civil en el año 1998. Fue designada síndica suplente – con carácter Ad-Honorem - de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (“JEMSE”), desde enero hasta abril del 2018. Desde febrero 2020 se desempeña como asesora en el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación”.

Sobre este punto, la diputada Cejas había advertido el nombramiento de Tulia Snopek en YPF cuando ya tenía designación en el Consejo de la Magistratura marcaba “una manifiesta incompatibilidad”.

Haciendo caso omiso a los reclamos esgrimidos, desde el viernes la pareja de Gerardo Morales es directora suplente clase D, cargo que tiene un salario que supera los 400 mil pesos y que el gobernador intentó excusar señalando sólo iba a desempeñar de forma ad honorem.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.