JUJUY

La demanda por daños y perjuicios

Un fallo que Morales quiere negar, campaña sobre el juicio que perdió contra Juan Giusti

Fueron varios los medios de comunicación que se hicieron eco de una particular lectura de la resolución de la jueza Cabezas, quien desestimó la demanda del ex gobernador. “Yo no miento, el gobierno de Jujuy sí”, sostuvo Giusti

Un fallo que Morales quiere negar, campaña sobre el juicio que perdió contra Juan Giusti

 

Después de 4 años de idas y vueltas, la Cámara Civil y Comercial concluyó el juicio que Gerardo Morales le inició a Juan Giusti por los cuestionamientos sobre Cannava, fallo que fue favorable para el abogado, pero que varios medios tomaron de una particular manera para defender el proyecto de cannabis medicinal, del cual poco se sabe.

“Fallo judicial fortalece la legitimidad institucional del proyecto Cannava” fue uno de los titulares que se repitieron en una especie de campaña mediática para tapar la desestimación de la demanda por daños y perjuicios que realizó el ex gobernador al abogado. Giusti, en reiteradas oportunidades cuestionó el negocio de la empresa estatal que dirige Gastón Morales, al considerar que Jujuy se iba a convertir en un narco Estado.

“Yo no miento, el gobierno de Jujuy sí”, manifestó en sus redes sociales el abogado, tras la divulgación de las notas donde se señaló que el demandado había incurrido en falsedades.

“La jueza Elba Cabezas se metió en camisa de once varas porque tiene miedo (como muchos magistrados provinciales), y quiso hacerle en la sentencia a Gerardo Morales (otrora Emperador) un sana-sana, colita de rana”, explicó Giusti, quien detalló que en el expediente está probado “cada uno de los hechos que dije”.

Respecto a las acusaciones que había lanzado, el letrado enumeró:

“1. Respecto a Cannava: Se probó que trajeron a unos yanquis chantas, se hicieron contratos leoninos, que los yanquis ya no están, que Cannava no da ganancias, y que exportan flores de marihuana de la variedad "Blueberry" (rica en THC) y no sólo aceite.

2. Respecto a los Parques Solares de Cauchari: Se probó con la facturación de CAMMESA, que los parques solares no van a dar ganancias, lo que coincide con mis datos y análisis previos. Es decir, se probó que fue un fracaso financiero.

3. Respecto al Ministro Federico Posadas: Se probó que al momento de su asunción vivía en Salta. El Tribunal Electoral de Salta confirmó además que fue candidato en San Lorenzo (Salta) dos meses antes de su asunción cómo Ministro en Jujuy.

4. Respecto a los viajes en avión para campaña: Acompañé el listado de los vuelos que hizo previo a las PASO, y nada dijo. Lo omitió ex-profeso.

5. Respecto a la venta del Ingenio La Esperanza a Omega Energy (colombianos): Se probó que 4 veces lo anunciaron y se gastaron recursos, y que era un duelo de titanes en chatapufimos (Morales y Tucán Robles, en una esquina y la colombiana familia Leal, en la otra esquina)”.

Por todo ello, Morales -padre e hijo- iniciaron la demanda que terminó por ser desestimada, tal es así, que será el ex mandatario provincial quien deberá pagar las costas del juicio. No obstante, Giusti aclara “la jueza confirmó que yo investigué todos los casos e hice las denuncias respectivas. Si hubieran sido falsas mis denuncias, las cuales acompañé las pruebas y mencioné las fuentes (todas de acceso público), la Jueza Cabezas tenía la obligación legal de aplicar la doctrina de la REAL MALICIA y condenarme a reparar el daño infringido a los Morales”, algo que efectivamente no ocurrió.

En la misma dirección, Alejandra Cejas sostuvo “la radicalada jujeña, en medio de una crisis que hace mucho tiempo no se veía, salieron a ordenar a sus medios pagados, que titulen que los Morales ganaron un juicio por la marihuana”.

La ex diputada -que realizó pedidos de informa al Ejecutivo sobre Cannava- pidió a los medios “dejen de desinformar” y reiteró que el juicio fue perdido por los Morales y ganado por Giusti, a quien le aconsejó “a la gilada ni cabida. En Jujuy vivimos en un narco Estado”, concluyó.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.