JUJUY

Volverán a reunirse en dos semanas

Una paritaria a medias: el gobierno radical ofertó un 4% en tramos, pero en octubre impondrá el aumento

Durante la negociación, sindicatos lanzaron una contraoferta que deberá ser analizada por el Ejecutivo. El ministro de Hacienda adelantó que, debido a la falta de tiempo, en los haberes de octubre se aplicará el primer tramo

Una paritaria a medias: el gobierno radical ofertó un 4% en tramos, pero en octubre impondrá el aumento

 

El gobierno de Carlos Sadir volvió a utilizar la estrategia de llamar a paritarias, pero la misma termina siendo apenas una escenificación de negociación: en los haberes de octubre impondrá un 2% de aumento por falta de tiempo.

Las reuniones con los sindicatos recién se concretaron en la jornada del martes, por lo que el margen para determinar mejoras es poco o nulo. Tal es así que, si bien el Ejecutivo lanzó la propuesta de un 4% de incremento dividido en dos tramos, en los sueldos de octubre se podrá aplicar el 2% correspondiente sin tener la respuesta de los gremios.

“Acordamos que aproximadamente en dos semanas vamos a convocarlos para ver si se modifica la propuesta de noviembre, mientras que la de octubre ya se aplicaría por una cuestión de tiempo”, indicó el ministro de Hacienda, Federico Cardozo. La falta de tiempo es consecuencia del propio gobierno radical que primero puso como argumento la dilatación del llamado la espera de los datos de inflación del INDEC y después las elecciones legislativas del último domingo.

Durante el encuentro, los gremios docentes además de la actualización salarial también apuntaron a cuestiones laborales e infraestructura escolar.

Asimismo, sindicatos presentaron una contraoferta, por lo que desde el Ejecutivo se comprometieron a convocar a una nueva reunión dentro de dos semanas y, en el caso de los docentes y profesionales, las conversiones “progresivas”, tal como catalogaron desde el Ejecutivo girarán el torno a ítems del salario básico.

Más allá de los incrementos, otro punto discutido fue el pago de un bono de fin de año, el cual se baraja la posibilidad tanto para diciembre como para enero. Según señaló Cardozo, el monto será determinado junto a los gremios.

Este miércoles, las reuniones paritarias continuarán con gremios de trabajadores estatales, aunque el ofrecimiento no se correrá de lo expuesto con el sector docente.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.