Pasaron las elecciones y se terminaron las promesas, entre ellas, que sindicatos iban a ser convocados mensualmente para negociar paritarias, algo que no se está cumpliendo, por lo que hoy trabajadores de la sanidad cumplirán con un paro en todo Jujuy.
La pérdida del poder adquisitivo que vienen arrastrando desde hace años por incrementos que no cubren los índices de inflación, puso en pie de lucha al gremio ATSA que convocó a la medida de fuerza que comenzará a cumplirse desde las 8 con el retiro del personal. A pesar de ello, se cumplirá con las guardias mínimas.
“Hacemos paro porque exigimos que el gobierno nos llame a paritarias salariales, ya que hasta la fecha no tenemos noticia de una nueva convocatoria y ya se cierra este mes”, expuso Viviana López, secretaria general de ATSA.
Al igual que la Intersindical, el sindicato de sanidad cuestionó que mayo concluirá sin haber cerrado mejoras económicas. “En la última reunión que tuvimos con el Ministerio de Hacienda se acordó que se iban a llevar a cabo paritarias mensuales, esto es preocupante porque hasta ahora no se nos convocó y el gobierno no dice nada”, apuntó López.
La necesidad es urgente, la dirigente detalló que el piso salarial apenas llega a los 500 mil pesos, “por eso exigimos que se nos vuelva a citar para negociar una recomposición salarial, que hasta este momento del año sólo ha sido del 5 por ciento”.
Cabe recordar que, tal como vienen señalando desde otros sectores, esperan que el piso salarial sea igual al valor de la canasta básica total -que ronda el millón de pesos-, para estar por encima de la línea de pobreza.
Por otra parte, la gremialista afirmó que desde ATSA están muy preocupados porque el gobierno de Jujuy no ha ejecutado como corresponde la ley de salud. “No se está cobrando por zona como lo establece la normativa, la gente está esperando que se ejecute esta ley, hay muchas promesas que no se cumplen.
Por último, López consideró necesario que el gobierno contemple la necesidad de los trabajadores de salud ante la cantidad de solicitudes y expedientes que no tienen respuesta administrativa. “Necesitamos respuesta a todos los planteos, es necesario que se contemple también el transporte del equipo de salud”, finalizó.