La diputada nacional de Unión por la Patria, Leila Chaher repasó la campaña electoral y la crítica situación en Jujuy: “los candidatos de Morales se disfrazan de opositores con esto de Provincias Unidas, más que Provincia Unidas son provincias hundidas, quieren ofrecer una tercera vía. Hemos escuchado a los gobernadores que se dicen alternativa cuando representan al anti peronismo disfrazado de federalismo. Antes de combatir las políticas de crueldad, de hambre y destrucción de Milei. Sadir es parte de eso y vimos como los diputados radicales le votaron todo y ahora se hacen opositores”, aclaró respecto a la posición del oficialismo provincial.
Chaher, que encabeza la lista de Fuerza Patria para renovar la banca en el Congreso, señaló “recorremos la provincia y las medidas económicas afectaron notablemente en la producción como es la caída en el precio internacional del azúcar, además hay despidos en el ingenio más importante. Una provincia minera donde no llegó la inversión del RIGI que tanto prometió Milei y promocionó Sadir y que apoyaron en el Congreso” enumerando las consecuencias de las medidas económicas.
También describió la crisis compleja que atraviesa el sector de productores frutihortícolas en la zona de valles: “pasan su peor momento, se ven amenazados por el ingreso de productos de otros países, eso deteriora los precios y no son competitivos, la eliminación de las barreras fitosanitarias y la apertura de importación de este gobierno, implica no vender los productos locales”.
Ante ese panorama dijo “el 26 de octubre Fuerza Patria es la opción para poner freno a Milei en el Congreso, necesitamos más diputados nacionales para fortalecer un bloque que viene rechazando las políticas de Milei porque van contra la gente. Necesitamos una Cámara Baja fuerte construyendo esperanza para un 2027”.
Además, remarcó la multicrisis que enfrenta el gobierno nacional a “la crisis económica y social que generó Milei, se le suma la crisis política e institucional con los escándalos de corrupción que arrancan con Libra, las coimas de Karina y lo que se viene es la toma de la deuda del tesoro”.
Respecto a Espert, Chaher recordó “lo venimos denunciando y se confirma con la justicia de EEUU y nos da la pauta que LLA es una gran estafa, venían a combatir y prometer a los argentinos y tienen adentro a la peor casta y con narcotraficantes. Es terrible lo que nos está pasando a los argentinos”.
Por otro lado, se refirió al candidato de Milei en Jujuy, quien además es presidente de la Cámara de Expendedores de combustibles. “El combustible desde que asumió Milei aumentó cerca de un 400% ¿quién se llevó esa ganancia? Cuando dicen que no hay plata para los argentinos sabemos que hay sectores de la argentina que se enriquecen como las cámaras de expendedores y Milei eligió de candidato a ese referente para que venga al Congreso ¿para qué?”, cuestionó.
Asimismo remarcó “la gestión radical es la misma, no hay cambios, Morales no se animó a ser candidato, no le dieron los números y eligió a sus ministros. La ministra de Ambiente, responsable de la contaminación del Parque Nacional Calilegua, donde los jujeños vamos a tener que pagar por esa remediación que no se hizo, responsable de la mala implementación del GIRSU que es un fracaso contundente en la provincia con basurales y micro basurales a cielo abierto. Otro candidato es el secretario de Energía, responsable de los aumentos de los servicios de energía”, expuso.
Ante el panorama político Chaher concluyó “en la provincia los veo muy confundidos, no saben qué campaña hacer, se quieren disfrazar de opositores, pero nacionalmente se instalan como la vía del medio. La sociedad no les cree y eso se verá reflejado el 26 de octubre”.