POLÍTICA

Elecciones de octubre

Morales por el oficialismo, Vilca por la izquierda y el PJ más La Libertad Avanza sin definiciones

El 17 de agosto se vence el plazo para presentar las candidaturas a diputados nacionales. Son 3 las bancas que se disputarán por Jujuy y que tiene en negociaciones a los espacios políticos. La novedad, se utilizará la Boleta Única de Papel

Morales por el oficialismo, Vilca por la izquierda y el PJ más La Libertad Avanza sin definiciones

 

Las elecciones nacionales de octubre transcurren con un perfil bajo en Jujuy, el cronograma electoral nacional señala fecha clave dentro de dos días cuando se cumpla el plazo para la convocatoria a elecciones generales, mientras que el 7 de agosto vence el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas para los comicios del 26 de octubre.

En Jujuy las fuerzas políticas disputarán tres bancas a diputados nacionales que se renuevan, en tanto que no se eligen senadores en estas elecciones. Los diputados nacionales que finalizan mandato: Leila Chaher (PJ), Natalia Sarapura (UCR) y Alejandro Vilca (FITU).

Son 29 partidos políticos de distrito vigentes en la provincia y con el transcurrir de los días se verá como conformarán las alianzas electorales.

Mientras tanto, el 17 de agosto es el plazo para la presentación de candidatos camino a las elecciones generales.

Estas elecciones tendrán la particularidad de la Boleta Única de Papel (BUP). Esta reforma busca mayor transparencia, equidad y eficiencia en el proceso electoral por primera vez en las elecciones nacionales legislativas de 2025.

 

¿Y los candidatos?

Alejado de la exposición mediática, el oficialismo en la provincia avanza con encuentros partidarios con el ex gobernador Gerardo Morales para encabezar la lista a diputado nacional, representando así el regreso, después de un 2023 que lo dejó fuera de carrera electoral nacional, terminando su segundo mandato denunciado por la Reforma de la Constitución y con una pésima imagen política. 

El retorno de Morales remueve la memoria y antes de las elecciones de mayo ya corría el rumor. Encuestas y mediciones políticas aun no lo favorecen, aunque al frente no tiene con quien polarizar las elecciones.

En un intento de reposicionarse, Morales visitó el interior: Pampa Blanca, San Pedro, Libertador General San Martín fueron los puntos elegidos junto a la capital donde mantuvo encuentros con jóvenes en un ambiente muy cuidado. No hay encuentros populares y menos abiertos. Asimismo, estuvo en la presentación de la Auditoria General de la Provincia, un acto muy cuestionado por el nepotismo en el flamante organismo.

Visita escuelas y jardines de infantes, obras iniciadas en su gestión. Muchas fotos para su regreso con conflictos políticos importantes en la actual gestión herencia de la anterior.

Por otro lado, el PJ Jujuy intervenido sigue en silencio y sin autocritica buscando así la unidad para rebatir los resultados de las elecciones provinciales. Los rumores señalan que Leila Chaher espera renovar su banca como diputada, aunque su posible candidatura es discutida entre los sectores internos del partido. Entre ellos, el espacio que representa Carolina Moisés, quien en las elecciones legislativas provinciales decidió ir por fuera. Ambas se disputan la presidencia del PJ jujeño.

En otro sector, el Frente de Izquierda también trabaja para las elecciones. El diputado Alejandro Vilca sería el candidato a renovar la banca a pesar de haber sido electo en los comicios del 11 de mayo para ocupar un lugar en la Legislatura jujeña. El FIT apuesta a la figura más convocante en el electorado como maniobra para retener la representación a nivel nacional.

Por último, el otro espacio con mayores chances es La Libertad Avanza, que buscará sumar otro diputado que acompañe al diputado Manuel Quintar. Los resultados provinciales fueron favorables para el sector libertario, que logró un cómodo segundo lugar después del oficialismo.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.