POLÍTICA

La causa sigue con secreto de sumario

Un ex asesor de Milei confirmó ante la justicia sobre el esquema de corrupción que salpica a Karina

Fernando Cerimedo señaló que Diego Spagnuolo, quien fuera director de ANDIS, en varias oportunidades le comentó sobre la compra de medicamentos que implicaban un retorno de unos 500 mil dólares mensuales a la hermana del presidente

Un ex asesor de Milei confirmó ante la justicia sobre el esquema de corrupción que salpica a Karina

 

El consultor y asesor de comunicación de LLA, Fernando Cerimedo confirmó en la justicia bajo juramento de decir verdad, que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo.

Ante el fiscal Franco Picardi, el fundador de La Derecha Diario confirmó que Spagnuolo le contó de “coimas”, del reparto de las comisiones en el marco de las compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

Según indicaron fuentes judiciales, Cerimedo confirmó que Spagnuolo le dijo lo mismo que se escucha en los audios difundidos por un canal de streaming y medios de prensa. En esos audios, Spagnuolo apuntó a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y a su asesor Eduardo “Lule” Menem sobre un retorno por montos entre 500 mil y 800 mil dólares mensuales a través de la droguería Suizo Argentino. En las conversaciones, el ex director de ANDIS también se lo escuchó hablar sobre el incremento en más de un 2.600% de las contrataciones con el Estado de la empresa de la familia Kovalivker, situación que habría generado el enojo de otros empresarios.

Tras denuncia del abogado Gregorio Dalbón, el juez Sebastián Casanello ordenó varios allanamientos, entre ellos, en los domicilios de los hermanos Kovalivker, ambos con domicilio en Nordelta: a Emmanuel Kovalivker se lo encontró arriba de su auto, como a punto de irse, con siete sobres de papel madera que contenían 266.000 dólares repartidos y 7 millones de pesos. Ante el requerimiento de la justicia, entregó un celular Samsung de última generación, sin facilitar la clave y hasta ahora no pudo ser abierto. Por su parte, su hermano Jonathan sí llegó a huir a bordo de un auto de alta gama. En su casa estaban su esposa y un hijo. Había tres cajas de seguridad: en una había 50.000 dólares, otra estaba abierta, había unos dólares desordenados y bandas elásticas para sujetar fajos desparramadas. La sospecha es que se habría llevado dinero. De la familia es quien tendría mayor manejo en la Suizo Argentina. Se presentó cuatro días después con el abogado Martín Magram y entregó un celular, pero no proporcionó la clave. La novedad es que cuando se intentó extraer el contenido del aparato, los expertos encontraron con que estaba reseteado de fábrica, alimentando aún más las sospechas sobre la veracidad de las presuntas coimas.

En su declaración ante la justicia, Cerimedo sostuvo que Spagnuolo le habló en varias oportunidades sobre la situación en ANDIS y le describió un esquema de coimas vinculadas a la compra de medicamentos que iban a la Casa Rosada. Asimismo, negó haber sido él quien grabó las conversaciones con el ex funcionario y manifestó conocer que alguien tenía esos audios guardados para usarlos en época de elecciones.

Si bien los audios de las presuntas coimas no son considerados por el fiscal Picardi como elemento de prueba, “son un indicio a partir del cual se comenzó a recolectar prueba”, explicaron fuentes judiciales. En ese sentido, los dueños de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos Jonathan y Emmanuel, plantearon la nulidad de la causa basada en la ilegalidad de los audios. Su defensor sostuvo que todo lo actuado en la causa debe ser declarado nulo porque el origen de la investigación, los audios, son ilegítimos.

Así, Cerimedo, dueño de La Derecha Diario, canal de difusión central para el mundo libertario, ya distanciado del oficialismo fue el primero en ratificar la versión de las filtraciones sobre este retorno de dinero que salpica a la hermana del presidente. Mientras que la causa continúa con secreto de sumario, la defensa de Spagnuolo no contestó sobre el planteo de nulidad que presentaron los dueños de la droguería y lo que se rumorea en Comodoro Py es sobre la posibilidad que cuando los abogados del ex director de ANDIS tenga acceso a la totalidad del expediente se presente como “arrepentido”.

Fuente: Ámbito.com

P/12

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.