POLÍTICA

Doble discursos

Vilca: "A Milei y su plan no vamos a frenarlo con diálogo como dice Sadir"

El diputado nacional del FIT respondió con dureza sobre los dichos de Sadir: "ahora trata de tomar distancia y ubicarse como opositor al gobierno nacional cuando sabemos que le garantiza gobernabilidad y avaló la Ley Bases y Pacto de Mayo".

Vilca: "A Milei y su plan no vamos a frenarlo con diálogo como dice Sadir"

 

El diputado nacional del PTS-FITU, Alejandro  Vilca cuestionó las declaraciones del gobernador Carlos Sadir en sus redes sociales tras los resultados electorales en Provincia de Buenos Aires al intentar despegarse del oficialismo nacional, cuando fue obsecuente a las medidas de ajuste con el voto de sus legisladores. 

El legislador nacional apuntó a la falta de diálogo que el presidente Milei viene teniendo con amplios sectores de la sociedad y la falta de gestión que lleven a acuerdos para llevar adelante su plan de gobierno.

Vilca sostuvo “pareciera que el Gobernador ahora se quiere despegar de las políticas del gobierno nacional, ahora que cayó en desgracia tras una derrota electoral. Se olvida que fue uno de los que apoyó el Pacto de Mayo y le aportó votos claves para la aprobación de leyes importantes, como la Ley Bases, que fueron el inicio de este brutal ajuste a las mayorías a favor del capital financiero, bancos y las grandes patronales como las que operan en Jujuy”.

También sostuvo: “Sadir critica la falta de diálogo de Milei, cuando este es bastante aceitado con los dueños del poder político y económico que legitiman el plan de ajuste del FMI. Más bien, Sadir como Milei, cierran puertas y diálogos si se trata de tomar la agenda de miles de estatales, de resolver las denuncias en la docencia por fraude en las elecciones, o de las comunidades que son desalojadas violando sus derechos. Más allá de las formas, está claro que se ubican en la vereda de enfrente".

Para finalizar habló brevemente de su perspectiva luego de los comicios en PBA, “fue una derrota muy dura para Milei y sus socios. La bronca que masticaba el pueblo trabajador por el brutal ajuste y por los escándalos de las coimas que involucra a Karina Milei y demás funcionarios, se hizo sentir. Al contrario de quienes quieren con el diálogo limitar el ajuste, este es el momento para que las centrales sindicales dejen de dormir la siesta y se pongan al frente de un plan de lucha que comience con un paro nacional para derrotar el plan del Gobierno escrito por del FMI y las grandes empresas. Como también, es momento de poner en pie una herramienta política de los trabajadores, un partido, no podemos volver a los proyectos que fracasaron ayer, la salida la tienen que dar los trabajadores y el pueblo".

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.