El Hospital cabecera “Dr. Oscar Orias” en Libertador general San Martín se encuentra colapsado y es muestra de la carencia del personal médico que no fue reemplazado. Y a eso se suma la falta de reactivos para determinar caos de dengue.
La zona de Yungas es la más afectada en la provincia, hay dos localidades con brotes de contagios: San Pedro y Caimancito.
El número de infectados creció exponencialmente serían más de 700 casos oficiales, aunque hay mucha gente que no se presenta síntomas. Las fotos registran gente esperando afuera del nosocomio tener un turno para ser atendidos.
“Eso es lo que provoca la desidia y el abandono del sistema de salud de la provincia por parte del Gobernador Gerardo Morales, el intendente de Libertador Oscar Jayat, es una vergüenza que los ciudadanos tengan que estar pasando por esto, tirados en la vereda con fiebre y dolores esperando que dignen en atenderlos” expresa un vecino ante la cantidad de gente y la falta de atención.
Ante el aumento de casos, vecinos de Libertador expresan que no hay prevención desde el municipio como es el descacharrado en los domicilios.
En este sentido la concejala Patricia Gutiérrez (FdT) expuso el desfinanciamiento del Gobierno de la provincia en lo que refiere a la política en salud. “Hoy el Hospital parece una salita gigante, el personal médico que falleció en la época de covid y otras patologías no fue reemplazado. Esas falencias se van sumando y no se garantiza la salud pública”.
Asimismo, agregó “el fin de semana se vio lo mismo en el Orías, encima refrescó muy poco y esto del dengue nos preocupa mucho”, finalizó la concejala.
Hasta la semana pasada, el reporte epidemiológico reportó un total de 533 casos, siendo la ciudad más afectada Caimancito con 198 contagios, seguida por San Pedro con 180 y Libertador General San Martín con 36.
Sin embargo, con las lluvias y las temperaturas cálidas del ramal, el panorama del avance del dengue parece que seguirá por unos meses más.