JUJUY

Participaron referentes de todas las regiones

Ser una alternativa para el 2027, la meta de Fuerza Patria en Jujuy

Este sábado, las distintas fuerzas y agrupaciones que conformaron el frente desarrollaron un plenario para analizar los resultados del 26 de octubre y delimitar una estrategia a dos años. Militancia, compromiso y convicciones, los ejes

Ser una alternativa para el 2027, la meta de Fuerza Patria en Jujuy

 

En el Plenario de Fuerza Patria se analizaron los resultados de las elecciones, hubo autocritica y la militancia propuso una agenda y desafíos para lo que viene en el Partido Justicialista Jujuy, que se encuentra intervenido y con un camino a normalizarse tras las elecciones del 26 de octubre, donde el peronismo pierde una banca en la Cámara Baja.

Con dirigentes de varias localidades representando a las yungas, quebrada y puna, valles y la capital, también la juventud y diversidad de Fuerza Patria trabajaron junto a los candidatos que recorrieron y viene trabajando en diferentes regiones.

Estuvieron presentes la legisladora nacional Leila Chaher, la abogada Alicia Chalabe, la dirigente Daniela Jaled, Santiago Zamora, la diputada provincia electa Noemi Isasmendi, entre otros y otras referentes de otras agrupaciones, partidos que sumaron opiniones para sumar en las mesas de discusión para reconstruir el peronismo en Jujuy, así lo hicieron este sábado en la sede del Partido Justicialista con mucha crítica y objetivos corto, medio y largo plazo. 

 

Daniela Jaled de Patria Grande

Daniela Jaled de Patria Grande

“Fue un encuentro con la militancia para poder trabajar, por un lado, la alianza que se viene teniendo dentro del marco de Fuerza Patria para poder seguir trabajando, que a pesar de los resultados creemos que no hay que aflojar, que hay un montón de jujeños y jujeñas, 63.000 jujeños y jujeñas que nos han acompañado con el voto y que es importantísimo entender que eso es un principio de un camino que genera esperanza también para las personas que hay una alternativa mejor”, expresó Daniel Jaled respecto al plenario.

Los resultados son elocuentes: Fuerza Patria en varias localidades quedó en segundo lugar, imponiéndose sobre el oficialismo a pesar del despliegue clientelar -que el frente Primero Jujuy Avanza también utilizó- dejando en claro que las elecciones no se ganan con el aparato, sino son militancia.

Durante el plenario se escucharon muchas voces, desde dirigentes históricos y voces nuevas que buscan una fuerza representativa, opositora al gobierno provincial y nacional que avanzan con una Reforma Laboral contra los argentinos y argentinas. Se trabajó en distintas comisiones para poder pensar y planificar lo que se viene de cara al 2027, como así también hubo tiempo para reflexionar.

A pesar de tratarse de una reunión entre todos los espacios políticos que confluyeron en el frente, la interna del PJ se metió en la discusión: “afiliados estaban molestos por cómo se dieron las alianzas electorales con la gente que salió por fuera del partido, quedó claro y evidenciado también en el análisis que la lista del Frente Primero Jujuy fue una lista financiada por la Casa de Gobierno”, resumió Jaled, referente de Patria Grande.

En ese mismo sentido, durante el encuentro se escuchó “los que fueron por fuera del peronismo, que dividieron, quisieron hacer creer a los compañeros que ‘ellos’ eran los nuevos dirigentes peronistas. Sin embargo, eran los mismos que hace años se hacen pasar por peronistas y estaban apoyando las políticas de saqueo y abuso de Morales y después a Sadir. Esas personas han traicionado al Partido Justicialista”.

En contraposición al espacio que nuclea a Rivarola, Jenefes, Haquim, Perassi y Fellner, entre otros, destacaron “somos militantes peronistas porque creemos en la justicia social, en los principios de la doctrina de Perón, en la solidaridad del pueblo. Mis convicciones son firmes para seguir creyendo en lo que es realmente la verdad y la justicia, creo que este es el camino correcto, que tenemos que seguir luchando por Fuerza Patria y Leila como la nueva presidenta del Partido Justicialista”. Por su parte, Jaled agregó “quedó claro que la gente no quiere que haya más conducciones desde el empresariado, que se ocupen de sus empresas y que los militantes, las bases y las personas que tienen convicciones sean quienes conduzcan el Partido Justicialista, pero con una renovación. Nosotros como Patria Grande y otros espacios como Libres del Sur, el Partido Blanco de los Trabajadores, el PCR, que son estructuras que están por fuera del PJ, creemos que es una oportunidad para seguir construyendo y fortaleciendo este espacio para ser alternativa para el 2027”.

Fue así que otra de las cuestiones planteadas desde la militancia fue “asumir mayor compromiso como herramienta fundamental militar, hablar y escuchar al otro, otra que la pasa mal. La batalla cultural, volver a dar la batalla una y otra vez. También subrayaron “liberarse del colonialismo y aprender a luchar desde las periferias, sacando de encima al eurocentrismo que hizo tanto daño mental”.

 

Plenario de Fuerza Patria Jujuy

Plenario de Fuerza Patria Jujuy



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.