JUJUY

El oficialismo necesitaría más de 7 mil votos para acceder a otra banc

Comenzó el escrutinio definitivo en Jujuy, la Junta Electoral no recibió queja de ninguna fuerza

Tras los dichos del diputado radical Bernis sobre la posibilidad de revertir los resultados del recuento provisorio, el juez con competencia electoral Esteban Hansen explicó que no hubo queja y despejó las dudas planteadas desde el oficialismo

Comenzó el escrutinio definitivo en Jujuy, la Junta Electoral no recibió queja de ninguna fuerza

 

Con media hora de retraso, finalmente hoy comenzó el escrutinio definitivo de los comicios del pasado domingo, recuento que se produce en un marco de sospechas lanzadas desde el oficialismo que barajó la posibilidad de mejorar su caudal de votos y acceder a 2 bancas de las 3 que estaban en juego, pese a las declaraciones del diputado Alberto Bernis que planteaba este escenario, lo cierto es que la Junta Electoral no recibió ninguna queja de ninguna fuerza política, por lo que todo indica que el Frente Cambia Jujuy, el Frente de Todos y el FIT Unidad se quedará con una banca en Diputados cada uno.

Al respecto, Gastón Remy, como representante de la izquierda se hizo presente en la sede donde se lleva el escrutinio y señaló “las autoridades de la junta dejaron en claro que no hubo presentaciones que cuestionen el resultado provisorio del domingo y ha comenzado el recuento mesa por mesa, a las 18 horas se van ver los votos recurridos, que son 377, tal vez un poco más, porque faltaba el 1% de escrutar”.

Con este panorama, Remy salió a cuestionar las declaraciones del diputado radical y explicó “el oficialismo ya salió hacer esas declaraciones que ponían un poco en duda el resultado del domingo y el reparto de las bancas, pero contrasta con que ahora no hicieron ninguna presentación a la altura de cuestionar todo el resultado”.

Y agregó “tendría que haber una diferencia muy grande” (alrededor de 7 mil votos) para que el Frente Cambia Jujuy pueda acceder a la banca que se quedó el FIT Unidad.

Asimismo, Remy sostuvo “creo que las declaraciones fueron un poco desacertadas y también un poco irresponsables viniendo de autoridades de gobierno que ponen en duda todo el trabajo que se hizo el domingo, la voluntad popular misma, las expectativas que se crearon y los resultados que se anunciaron”.

Frente a este escenario, el concejal electo sostuvo “nosotros vamos a estar observando cada una de las mesas para que se respete la voluntad del pueblo”, oportunidad en que recordó el fraude que sufrió el partido.

“En 2017 en el minuto final del escrutinio definitivo nos cambiaron los resultados y tuvimos que hacer una pelea muy fuerte para que se abran dos urnas donde finalmente estaban los votos que nos correspondía y eso, nos llevó a ganar la localidad de Ledesma, después tuvimos la elección provincial de este año que también fue muy controvertida y ahora con estos anuncios del día lunes pusieron todo en duda, pero estamos acá para defender el voto a voto”.

Por otra parte, sobre las presentaciones que los partidos pueden hacer sobre irregularidades en el proceso eleccionario, Remy detalló “por ley tienen 48 horas y terminaron ayer a las 18 horas, que es lo que informaron, lo máximo que se puede llegar a hacer es un trabajo muy puntual de algunas actas que tal vez no te coincida con el acta que se cargó en el provisorio, pero estamos hablando de detalles, nada que entorpezca o modifique sustancialmente los resultados”.

En esa misma dirección, el juez con competencia electoral Esteban Hansen sostuvo “el día domingo se llevó a cabo una jornada absolutamente normal, dónde hubo un alto porcentaje de asistencia de los ciudadanos a emitir su voto, así que naturalmente ya hemos empezado el proceso de escrutinio definitivo estimamos concluirlo posiblemente entre mañana a la tarde o el viernes a primera hora”.

A su vez, Hansen aclaró que no recibió ningún reclamo por parte de los apoderados de los partidos que disputaron la elección del domingo “hasta el momento no ha habido ningún tipo de presentación por parte de las fuerzas políticas”, expresó en conferencia de prensa.

Además, confirmó que en horas de la tarde se analizarán los votos recurridos.

Por último, habló sobre la posible apertura de urnas. “Esta tarde la junta va a definir los criterios bajo los cuales se va a proceder a definir cuando corresponde o no las aperturas, si hay algún tipo de planteo y sí hay necesidad de que así sea”.

De esta manera, el juez desterró el manto de sospechas sobre los resultados que planteó el oficialismo, que esperaba retener las 2 bancas que ya tenía, pero que ahora perdió a manos del FIT, que logró una hazaña histórica: llevar a un diputado al Congreso Nacional.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.