Este 15 de octubre se cumple un año del violento desalojo que padeció la comunidad aborigen de Guerrero que, sin obtener justicia, marcharán a Casa de Gobierno y la Legislatura.
Fue en el marco de la llegada de la caminata de Qhapaq Ñan a San Salvador de Jujuy que una de las comuneras del pueblo avasallado a pedido de la familia Jenefes quien convocó a los pueblos indígenas de Jujuy para que acompañen el reclamo.
“La jueza Valdecantos es la que está llevando el desalojo a todas las comunidades, yo les pido a ustedes si me pueden acompañar en esta misma plaza para llevar el reclamo a la justicia”, expresó la integrante del pueblo kolla de Guerrero.
La convocatoria está prevista para el miércoles a las 10 frente a Casa de Gobierno, aunque también se presentarán en la Legislatura.
Asimismo, durante la jornada realizarán una ceremonia en la entrada del territorio que les fuera despojado, aunque no brindaron detalles sobre el horario.
Las acciones de visibilización que llevarán a cabo es para dar a conocer las reiteradas violaciones a los fallos judiciales: a principios de septiembre el Juzgado de Primera Instancia Nº3 dio lugar a la cautelar de no innovar. Así, a finales del mismo mes, la jueza Marisa Rondón cumplió con la inspección ocular, medida de prueba que la comunidad esperaba desde abril y que fue suspendida en 4 oportunidades, por lo que también fue señalada de beneficiar a empresario y dirigente político. Dicha inspección logró constatar el daño y destrucción que sufrió la familia en su vivienda corral y quinta de la comunidad.
Por otra parte, la comunidad exige poder visitar la tumba del abuelo Cipriano Bustamante.
La Comunidad Aborigen de Guerrero Pueblo Kolla cuenta con el Reconocimiento Provincial y Nacional: con Personería Jurídica concedida por el INAI -resolución 485/08- y con carpeta del RETECI -Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas-, la comunidad pudo constatar la posesión ancestral y tradicional. Aún así, la justicia de Jujuy en connivencia con el poder hizo caso omiso a las pruebas y sigue despojando a comunidades indígenas.