El vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, Federico Otaola tomó juramento a los jueces que se incorporan: Lisandro Aguiar, Eduardo Uriondo, y Gonzalo De La Colina. La ceremonia reunió a las máximas autoridades de la provincia, el gobernador Carlos Sadir y el vice gobernador Alberto Bernis, los jueces Maria Eugenia Nieva, Mariano Miranda y Martín Llamas.
Los nuevos cortesanos en menos de 24 horas, están en funciones, el acto protocolar duró apenas 15 minutos, el salón Vélez Sarfsfield del Palacio de Tribunales, se colmó de funcionarios judiciales y familiares de los flamantes jueces.
La renuncia de la jueza Laura Lamas es a partir del 1 de enero, se encuentra de licencia estuvo ausente. En tanto, Emma Arias prestará juramento para esa fecha, aunque su pliego ya recibió el acuerdo parlamentario como jueza de la Corte, estuvo presente en la ceremonia. En tanto el presidente Ekel Meyer se encuentra con licencia médica.
El Dr. Federico Otaola, destacó la incorporación de los nuevos jueces les dio la bienvenida: “implica sembrar un camino hacia el futuro, un hito en la historia de la justicia de Jujuy”, expreso ante el desafio que asumieron los tres abogados. El juez , remarcó la importancia del funcionamiento pleno de los poderes del Estado “esta consolidación institucional permite que la provincia pueda vivir en el marco de la defensa de los derechos y garantías constitucionales y de la paz social” y recordó que la función esencial del Poder Judicial es “garantizar la vigencia del Estado de Derecho, solucionando problemas individuales y colectivos” .
Por último expresó: “les deseo el mayor de los éxitos, estoy seguro que por sus calidades personales y profesionales trabajaremos en comunión para construir el bienestar de todos los habitantes de la provincia”, manifesto el cortesano.
En tanto Sadir celebró la integración de los nuevos jueces a la Corte, satisfecho por la asunción, “hoy faltaban algunos miembros, así que estamos muy contentos de que sea así”. Agradeció a los nuevos jueces por aceptar el cargo y les deseó “el mejor de los éxitos”.
Destaco la participación de los tres poderes del Estado en el proceso de designación. “Intervinieron los tres poderes: el Ejecutivo que remite al Legislativo para el tratamiento y aprobación de los acuerdos y, una vez conformado ello, vuelven al Ejecutivo para la redacción de los decretos correspondientes, culminando aquí en el Poder Judicial”, explicó ante el tratamiento expres de los pliegos.
La foto de la incorporación de los jueces tiene un fuerte perfil radical de un 80% y el resto del PJ, y si se mira los funcionarios judiciales en otros órganos del poder judicial, en el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Publico de la Defensa los designados en funciones son radicales..
Entre los asistentes, estuvieron dirigentes radicales y del peronismo empresario alentando a los jueces que empiezan su desarrollo en el máximo tribunal.
