Ya avanzado el otoño, el problema epidemiológico del dengue en Jujuy parece ir debilitándose al ser la segunda semana donde los casos continúan marcando descenso, sin embargo, en lo que refiere a las muertes por la infección siguen produciéndose y la provincia ya alcanzó las 10 víctimas fatales.
El reporte sanitario semanal indicó que hubo 171 contagios en los últimos siete días, además de producirse de nuevas muertes, sumando un total de 10 fallecimientos. Sobre ello, la Dirección de Sanidad detalló que 9 muertes fueron confirmadas con pruebas para la infección, mientras que la restante se la consideró como dengue probable.
Por otra parte, los casi dos centenares de casos de dengue registrados fueron geolocalizados en: 49 en Monterrico; 37 en Perico; 17 en San Pedro; 15 en Palma Sola; 13 en Fraile Pintado; 11 en Libertador; 10 en San Salvador; 6 en Pampa Blanca; 3 en Palpalá; 2 en Yuto; 2 en La Esperanza; 1 en Santa Clara; 1 en El Talar; 1 en Aguas Calientes; 1 en Puesto Viejos; 1 en La Mendieta y 1 en Humahuaca.
Asimismo, se detalló que son 41 las personas que transitan la enfermedad bajo internación y con pronóstico favorable.
Así, en resumen, Jujuy ya alcanzó los 2968 contagios de dengue: 1049 en San Pedro, 518 en Perico, 230 en Caimancito, 148 en Libertador, 147 en Fraile Pintado, 141 en Yuto, 116 en Pampa Blanca, 111 en Monterrico, 108 en Palma Sola, 93 en San Salvador, 46 en Santa Clara, 44 en Calilegua, 41 en La Esperanza, 23 en El Talar, 23 en Palpalá, 19 en Aguas Calientes, 18 en El Carmen, 18 en Vinalito, 17 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 12 en La Mendieta, 9 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.