JUJUY

Mañana a las 16 hs

Divididos nuevamente en el paisaje de Tilcara con su documental

En La Laguna de los Patos, en la costanera de Tilcara, estará la banda Dividiso para compartir el documental del 2010 un registro de encuentro, aventura de la presentación del disco "Amapola del 66"

Divididos nuevamente en el paisaje de Tilcara con su documental

 

Divididos, ya se encuentra en Tilcara para compartir mañana el documental de hace 13 años atrás, cuando brindaron un gran espectáculo en el corazón de la Quebrada de Humahuaca el disco Amapola del 66, logrando un registro de una aventura con mucho rock.

“Tilcara, más abajo del cielo”, es del documental que se proyectará mañana en la Laguna de Los Patos, a las 16 horas, con un fin solidario que ya ha tenido una gran respuesta por las donaciones que están recibiendo diferentes organizaciones que se sumaron a la propuesta de la Aplanadora del Rock.

 

Con el típico paisaje de la quebrada con la voz y música de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella.

 

El encuentro será con entrada libre y gratuita, ya que el evento tiene un fin solidario. Los asistentes deberán llevar alimentos no perecederos como arroz, fideos, polenta, aceite, harina, porotos y lentejas, y también ropa usada en buen estado. Todo será destinado a personas en situación de calle.

 

Ricardo Mollo,en entrevista exclusiva con JD, expresó que: “estamos acompañando la despedida de nuestro documental, la última vez que lo vamos a proyectar así masivamente” relato el vocalista y guitarrista de Divididos.

Consultado por el documental dijo que “creo que lo más interesante fue la semana anterior” al concierto “ese rato compartido con músicos de la zona y vivencia. Andar por ahí, por esos lugares que a mí me gustan tanto, una vez que salí a recorrer los paisajes y el encuentro con los músicos y con la gente. Así que creo que lo que queda ahí registrado tiene que ver con eso, con los ensayos y eso, con el encuentro, eso es lo más lindo”.

 

La quebrada y su magia como tantos artistas han valorado como lugar de inspiración es “cuando conoces a alguien en el enamoramiento, ¿no? Son muchos años de andar por ahí. Entonces, desde el 99 que voy frecuentemente a Tilcara. Por ahí voy un día y medio, me tomo un avioncito un sábado a la madrugada y me vuelvo el domingo a la tarde. Es un rato de conectarte ahí con las alturas y con la soledad también. Así que tengo mucho cariño a la zona” , sintetizó Mollo sobre el encuentro con la gente, cultura andina de Tilcara.  

 

Los viajes puede ser una inspiración para un nuevo material, ante la consulta dijo que “nunca se sabe. Creo que lo único que nunca se sabe es que esas cosas caen después, no bajan o reaccionan”.

Por último el músico dejo abierta la invitación para mañana “pasen un rato lindo y que compartan con nosotros ese momento que lo pudimos hacer por suerte, sintetizar en un rato de una filmación y capturar sobre todo las cosas que uno no tiene previstas. Por ejemplo, la lluvia fue un regalo, la lluvia realmente fue un regalo. Supongo que esto parecía algo que no iba a estar bien y terminó siendo algo que sumó a todo ese encuentro. Nos vemos ahí y ojalá el encuentro sirva también para solidarizarse con algunas personas que necesitan”.

La idea, revivir  la previa, el escenario, el paisaje, el viento, los obstáculos, la preparación, las sensaciones, los invitados, los reencuentros, la expectativa, el público, la lluvia, el rock y siempre.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.