JUJUY

Sin respuestas de la Secretaría de Trabajo

Docentes reclamaron frente a la Municipalidad, no obtienen titularización y trabajan en negro

Se desempeñan en la Escuela Marina Vilte, que depende del municipio capitalino que no aplica las resoluciones del Ministerio de Educación de la provincia, precarizando a educadores

Docentes reclamaron frente a la Municipalidad, no obtienen titularización y trabajan en negro

 

Pese a que la educación es unos de los temas que la dirigencia política siempre menciona como un punto imprescindible para el desarrollo de la sociedad y por ello se apuntala sobre la calidad, en Jujuy dicha problemática no puede resolverse si es el propio Estado que desconoce la labor docente, tal como lo hace el municipio de San Salvador de Jujuy.

A diferencia del resto de otros establecimientos, la Escuela Marina Vilte es de gestión municipal. Creada en 1994, la institución nació para dar respuestas a la necesidad del barrio Alto Comedero en sus primeros años. Así, el plantel docente depende del municipio, aunque las normativas dependen del Ministerio de Educación de la provincia.

“Sr. Intendente, si no respeta las normas, haga el pase a provincia, pero no nos tenga en negro, ni con precariedad laboral”, fue una de las consignas que plantaron ayer en el edificio municipal de la avenida Éxodo para visibilizar el reclamo. Es que la situación es de absoluta irregularidad, el Ejecutivo capitalino no realiza las titularizaciones correspondientes y sentencia a educadores a jubilaciones de miseria.

Reclamo docente en la Municipalidad

Reclamo docente en la Municipalidad

“Somos docentes con años en la institución, fuimos fundadores del nivel secundario en la Marina Vilte y al momento de iniciar tramites de jubilación nos damos con la sorpresa y novedad que no se hace lo que predica la ley del blanqueo docente para la jubilación. Fuimos a ANSES pensando que era un error y nos mandaron a la Municipalidad que es el órgano que nos acoge como docentes municipales. El empleador no reconoce este derecho, plantea que está en emergencia entonces quedamos nosotros en ese desfasaje con los docentes provinciales”, expuso Daniela Márquez en diálogo con Radio 2.

Por caso, hay una docente con 23 años de antigüedad, pero que el municipio se niega a darle la titularización de las horas cátedra. Tampoco reconoce y paga incentivo docente, conectividad, ni material didáctico.

Y ejemplificó “un docente en la provincia con 36 horas cátedras cobra de jubilación $1.900.000 aproximadamente y un docente municipal con las mismas horas cátedra cobraría entre $400.000 y 600.000”.

A fin de resolver el conflicto, docentes de la Escuela Marina Vilte agotaron todas las instancias administrativas sin obtener respuesta favorable alguna, ni del municipio, ni de la Secretaría de Trabajo de la provincia y el propio Ministerio de Educación.

Ante la negativa, ayer se presentaron en la municipalidad para visibilizar el reclamo, aunque no señalaron que vayan a realizar otra medida de fuerza.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.