JUJUY

Al menos dos ya tuvieron problemas con la administración

Documentos en blanco y falsificación de firmas, tabacaleros apuntaron contra el diputado Manuel Quintar

Productores señalaron haber sido engañados por el libertario mediante un operador, quien les ofreció impulsar ayuda económica, aunque el verdadero fin era intervenir la cooperativa

Tabacaleros que denunciaron a Manuel Quintar
Tabacaleros que denunciaron a Manuel Quintar

 

En medio de la campaña electoral, el libertario Manuel Quintar publicó en sus redes un encuentro con tabacaleros “perseguidos por el gobierno de Monterrico”, dejando en claro el interés que tiene sobre el sector, tal es así, que engañó a productores para impulsar la intervención de la cooperativa para lo cual obligó a firmar documentación en blanco y se falsificó firmas.

Un grupo de tabacaleros expuso la maniobra del diputado de La Libertad Avanza: bajo el argumento que se iba a pedir ayuda económica para el sector, productores firmaron hojas en blanco a Pablo Sánchez, a quien identifican como operador de Quintar en la zona. Sin embargo, esas firmas terminaron por ser utilizadas para solicitar la actuación del INAES -Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social- y del PRAT -Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras- sobre la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

 

Tabacaleros desmintiendo el pedido de intervención

Tabacaleros desmintiendo el pedido de intervención

“Me siento mal, porque yo tengo hectáreas plantadas y necesito abonar y ahora aparece este problema. Quiero decirle al señor diputado que no venga a hacer política en la cooperativa. Una cosa es ser político y otra cosa es ser productor. Sería bueno que viniera a producir para saber lo que es. En mi vida saqué créditos para poder comer. Así los que nos están matando son ellos”, sostuvo Hilario Aucachi, uno de los productores damnificados por el engaño de Quintar.

Histórico productor y socio de la cooperativa, Aucachi indicó que desconocían que sus firmas serían utilizadas para pedir una investigación y eventual intervención de la institución.

Y cuestionó “¿cuántos empleados tiene el señor Pablo Sánchez, cuántos kilos hace por hectárea. Esa gente realmente no son productores. Yo tengo gente en blanco, empleados. Si no estaría la cooperativa, nosotros no existiríamos”.

Asimismo, criticó la maniobra de Quintar “no entiendo qué tiene en la cabeza este señor político, tengo mucha bronca. Me siento perjudicado por algo que mi hijo firmó de buena fe, pero fue engañado, señaló, indicando que “la cooperativa representa todo para nosotros, los productores. Si no existiría la cooperativa, directamente no podríamos hacer tabaco”.

Por su parte, su hijo Nelson Aucachi, proveedor de insumos tabacaleros, contó que fue llevado a firmar sin saber las consecuencias: “si bien yo firmé un papel, no tenía conocimiento del contenido. Pensé que era para otra cosa, estaba apurado por irme de un encuentro encabezado por Pablo Sánchez y firmé. Yo no firmé para que intervengan la cooperativa, no es mi intención. Recién me enteré que Quintar estaba detrás de esto cuando lo vi en redes sociales. La verdad me siento mal y quiero resolver este problema”.

 

Otras denuncias de productores

Además de la familia Aucachi, otros productores ratificaron haber sido engañados o directamente falsificados.

Es el caso de Diego Cazón, de Puesto Viejo, quien aseguró que jamás firmó ninguna nota, ya que en la fecha en que se habría presentado él se encontraba en Buenos Aires. En una carta dirigida a la Cooperativa, denunció que su firma fue falsificada y solicitó que la institución actúe en su defensa.

Melchor Ángel Soto, de Monterrico, declaró por su parte que fue presionado para firmar una hoja en blanco con el argumento de que “se solicitaría una ayuda para los productores”. En su carta, también dirigida a la Cooperativa, pidió que se aclare su situación.

 

Un conflicto que afecta a toda la cadena tabacalera

El trasfondo de esta maniobra, según los productores, es de carácter político y busca generar un escenario de confrontación entre la Cooperativa y los productores, en un momento clave para la actividad tabacalera de Jujuy.

“La Cooperativa representa todo para nosotros. Si no existiría la cooperativa, directamente no podríamos hacer tabaco”, subrayó Hilario Aucachi.

Los testimonios dejan en evidencia que la operación impulsada por el diputado Quintar y su operador Pablo Sánchez no representa la voluntad real de los productores tabacaleros, quienes reclaman que se respeten sus derechos y que no se utilice su firma con fines políticos.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.