JUJUY

4ta sesión especial en la Legislatura

El FITU fue la única fuerza que denunció un pacto de impunidad en el MPA

Ante el pedido del Poder Ejecutivo para el nombramiento de Alejandro Bossatt y Gonzalo De la Colina, en calidad de nuevos titulares del Ministerio Público de la Acusación, tras la renuncia del procurador, Sergio Lello Sanchez y el adjunto, Ignacio Pasqu

El FITU fue la única fuerza que denunció un pacto de impunidad en el MPA

 

Al respecto desde el bloque de diputados del PTS-FITU fundamentaron su abstención en la designación de los funcionarios en este caso planteando, “que se trata de algo muy delicado considerando que no hicieron públicos los fundamentos del pedido de juicio político que recayó sobre los ex titulares del MPA. Siendo que los bloques mayoritarios de la Legislatura le dieron ingreso a este pedido en el mismo acto que se conoció la denuncia y los funcionarios renunciaron a las pocas horas, se debe tratar de delitos graves, queremos creer”, sostuvo Gastón Remy.

Y agregó, “el secretismo de los bloques mayoritarios que accedieron a esta información contribuye a resguardar una institución muy cuestionada desde sus orígenes vinculada con la persecución política. Acá quieren hacer un borrón y cuenta nueva, cuando en realidad, se debería investigar a los ex funcionarios como así también las causas graves que hoy recaen en manos del organismo. De lo contrario, como todo indicaría, estamos ante un pacto de impunidad entre los bloques mayoritarios que terminan arreglando incluso el ingreso de nuevos funcionarios afines a cada uno de ellos”.

Por su parte, la diputada, Natalia Morales, sostuvo, “El tratamiento exprés del pedido de juicio político sin acceder a pruebas y documentación no deja más que sospechas y desconfianza sobre el trasfondo que involucra al Ministerio Público de la Acusación. A nuestro bloque , a las feministas y quienes defendemos los derechos humanos, sabemos que el MPA sirvió para perseguirnos y armarnos causas, y mientras los dos bloques mayoritarios quieren cerrar todo, nosotros queremos saber la verdad sobre hechos graves que se tienen que investigar como el caso que involucra al obispo y una jueza por intento de soborno para ocultar denuncia de violación de un cura a una mujer, de trata y abuso de menores o casos de corrupción con fondos recaudados con el código contravencional”.

Desde el PTS-FITU plantean la creación de una comisión investigadora independiente que siga la denuncia de juicio político ingresada en la Legislatura, y como cuestión de fondo una democratización radical del sistema de Justicia, comenzando por la elección de los jueces a través del voto directo de la población, que los cargos sean revocables, no vitalicios, y que ganen como un trabajador. También plantean se implemente el sistema de juicios por jurados populares.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.