JUJUY

A través de la Agencia de Desarrollo

El gobierno de Sadir avanza con la venta de tierras de áreas protegidas

El miércoles cerró la licitación para el loteo de unas 15 hectáreas en la zona de Dique La Ciénaga, área de monte nativo y de acceso público. Allí, familias campesinas pastorean, recolectan plantas medicinales y frutos silvestres

El gobierno de Sadir avanza con la venta de tierras de áreas protegidas

 

“Un loteo para gente rica”, así resumió la Organización Campesina de los Perilagos la venta de unas 15 hectáreas de tierras del área de monte nativo que pretende el gobierno de Carlos Sadir en Dique La Ciénaga, conflicto que se inició en 2019.

Desde un principio, las familias campesinas que habitan el lugar apuntaron contra el proyecto inmobiliario por el desmonte de un área natural protegida. Asimismo, el desarrollo de este emprendimiento representa el desalojo de estas familias que desarrollan su actividad de subsistencia que pastorean, recolectan plantas medicinales y frutos silvestres en las tierras que son de acceso público.

Es a través de la Agencia de Desarrollo Sostenible de Los Diques, que el gobierno de la provincia pretende realizar este negocio multimillonario: el miércoles cerró la licitación para el loteo de unas 15 hectáreas dividas en 17 parcelas.

Todo ello es posible gracias a la maniobra que se llevó a cabo en la Legislatura en diciembre de 2017 a pedido de Gerardo Morales, por lo que el radicalismo convirtió en ley -Nº6049- el cambio del área de protegida a sustentable. La venta supuso en un primer momento, el ingreso de unos 960 millones de pesos en el presupuesto 2018.

Los amparos presentados por las familias campesinas dilataron las pretensiones del Ejecutivo de convertir el lugar en la Carlos Paz de Jujuy, tal como supo catalogar el propio Morales.

“El lugar que quieren comerciar es una ladera cubierta de monte nativo ubicada frente al Dique La Ciénaga”, detallaron desde la OCP Perilagos que, además consideró que, con este loteo, las tierras están “listas para ser entregadas a los MULTIMILLONARIOS, es decir, la clase social privilegiada, mientras que al pueblo de El Carmen le siguen robando y empobreciendo”.

Desde la organización campesina recordaron que las tierras son públicas y de un área natural protegida que son “arrebatadas al pueblo y vendidas”.

Y advirtieron “quisieron llevarse las ambulancias, la maternidad y no paran de reducir los servicios del Hospital de El Carmen”, comparando la situación que tienen que padecer carmenses.

Licitación del loteo en Dique La Ciénaga

Licitación del loteo en Dique La Ciénaga



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.