JUJUY

Adelantó que se podrá definir actualizaciones hasta fin de año

El ministro de Hacienda confirmó paritarias en octubre, pero los incrementos podrán llegar un mes más tarde

Federico Cardozo adelantó que a mediados de este mes volverán a convocar a negociaciones salariales, pero que las mejoras podrán llegar recién en los haberes de noviembre

El ministro de Hacienda confirmó paritarias en octubre, pero los incrementos podrán llegar un mes más tarde

 

Sueldos bajo la línea de la pobreza y una promesa incumplida de convocar mensualmente a paritarias, trabajadores de la administración pública deberán esperar hasta noviembre incrementos salariales.

Mientras que gremios solicitan con insistencia que el gobierno de Sadir impulse la mesa de negociación, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo confirmó recientemente que será a mediados de octubre que se retome la paritaria luego de dos meses sin novedad.

“Este último mes se liquidará ahora y se pagará en octubre. Calculo que a mediados de octubre se citará para la nueva paritaria, para ver si podemos encarar hasta fin de año una pauta salarial”, sostuvo el titular de la cartera económica respecto al incremento del 3% en dos tramos impuesto para agosto y septiembre.

En ese sentido, Cardozo adelantó que la mejora hasta fin de año mantendrá relación con los incrementos dispuesto hasta el momento y manteniendo el índice de inflación como referencia. “También se analiza un bono, como en los años anteriores, pero bueno, no lo tenemos definido todavía”.

Y agregó sobre la convocatoria paritaria próxima “calculo que será más o menos llegando a la quincena de octubre, porque una vez conocido el índice de inflación de septiembre, tenemos que sentarnos con el ministro de Gobierno, porque es de quien depende la Secretaría de Trabajo para hacer la convocatoria. La idea es que salgan con los salarios de octubre y, si no es con los salarios de octubre por cuestión de liquidación, se liquidará el ajuste, la complementaria”, es decir, la actualización llegará recién con los haberes noviembre.

El congelamiento salarial mensual impacta de lleno en los bolsillos de trabajadores que todos los meses deben afrontar aumentos en la tarifa de servicios de electricidad, agua y gas, además de las subas en el transporte público de pasajeros que, en el caso de San Salvador de Jujuy, se cumple de forma bimestral.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.