JUJUY

A 49 años de la Noche del Apagón

“El que sabía escribir”, cuando la literatura sirve para reflexionar sobre la memoria

Hoy Omar Fenoglio presentará el libro que tiene como protagonista un “colimba” que tiene como tarea escribir los partes de los secuestrados, torturados y desaparecidos de la última dictadura. Se presenta hoy y mañana en Jujuy

“El que sabía escribir”, cuando la literatura sirve para reflexionar sobre la memoria

 

En el marco de las actividades por los 49 años de la Noche del Apagón, organismos de derechos humanos de Jujuy iniciaron las actividades de conmemoración de las víctimas y hoy se estará presentando el libro “El que sabía escribir”.

Escrita por Omar Fenoglio, la obra narra la historia del “colimba” Ignacio Ferri que, con la capacidad de manejar una máquina de escribir, le es ordenado la transcripción de informes del Batallón de Comunicaciones 121. El año, 1979, en plena dictadura. Lo escrito no eran simples partes, eran la falsificación de lo que realmente ocurría con secuestrados, torturados y desaparecidos.

La presentación del libro en la provincia tendrá como eje reflexionar sobre la memoria, ejercicio más que imprescindible para no repetir la historia trágica de nuestro país. Así, el primer encuentro está planteado para este mismo martes a las 17 en la sede del CEDEMS de la capital jujeña.

En tanto, la presentación del miércoles se realizará a partir de las 17.30 también en el espacio del sindicato docente.

Esta será una de las últimas actividades previas a lo que será la marcha desde Calilegua a Libertador General San Martín y que busca rescatar la memoria de los más de 400 detenidos-desaparecidos Calilegua, El Talar, Libertador San Martín y otras localidades del departamento de Ledesma durante el apagón que propició la empresa Ledesma que también colaboró con vehículos del ingenio para el traslado de trabajadores, estudiantes y dirigentes sindicales secuestrados.

A 49 años de esos operativos, el libro “El que sabía escribir” es otra de las actividades planteadas para mantener vivo el reclamo de verdad, memoria y justicia.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.