JUJUY

En medio de múltiples irregularidades

El radicalismo perdió el centro vecinal 9 de Julio, barrio que reclamó por la usurpación de la cancha

La brutal represión sufrida en marzo por el reclamo de la ocupación de la cancha “la Olla” hizo que se plasmara en un rechazo generalizado a las figuras del oficialismo, que perdieron la conducción del centro vecinal

El radicalismo perdió el centro vecinal 9 de Julio, barrio que reclamó por la usurpación de la cancha

 

La comunidad de Campo Verde no olvidó la brutal represión sufrida cuando intentaban defender el predio de la cancha que el gobierno de Morales ocupó para la construcción de una escuela y ayer se lo hizo saber a través de las urnas, donde el radicalismo perdió la conducción del centro vecinal 9 de Julio.

En una muestra del rechazo total a las figuras del oficialismo, -no hay que olvidar que a principios de mayo el concejal Lisandro Aguiar debió huir ante el reclamo de la comunidad- que incluso apoyaron el despliegue inusitado de las fuerzas de seguridad, las elecciones por la conformación de la nueva comisión directiva del centro vecinal marcaron una derrota para el radicalismo que, divido en 2 espacios, perdió la conducción.

El clima de la elección ya estaba viciado desde hace semanas atrás, cuando la actual comisión directiva -a cargo de Agustín Romero- publicada un edicto en un medio gráfico el pasado 3 de mayo, donde se informaba a la comunidad la realización de una Asamblea General Ordinaria para el 27 de ese mismo mes, además que se solicitaba a los socios que regularicen “su situación moratoria con la institución vecinal y a los vecinos/as del sector que quieran participar en la Asamblea”.

En aquel entonces, vecinos y vecinas señalaban que dicha maniobra de imponer el pago de las cuotas respondía a que la comisión pretendía dejar sin participación a la comunidad de la Asamblea, en donde se aprobó el balance anual de la institución, aún cuando no correspondía.

En ese marco, las elecciones de ayer fueron denunciadas varias irregularidades: fue la misma comisión directiva saliente la que confeccionó el padrón, dejando un gran número de vecinos y vecinas sin poder expresar su voluntad; la falta de una Junta Electoral que fue remplazada por asesores que se negaron a identificarse, como así también la presencia de veedores provenientes de la municipal que tampoco garantizaban la transparencia, teniendo en cuenta que las 2 listas oficialistas (la Naranja y la Verde) tenían entre sus candidatos/as trabajadores municipales.

Debe sumarse que durante el tiempo que se dispuso para la votación -de las 15 a las 18- el centro vecinal contó con la presencia de un cordón de policías.

Pese a todo ello, la única lista opositora -la Celeste- logró imponerse con 74 votos, por sobre los 51 de la lista Naranja y los 40 de la lista Verde.

“Gracias a la sensatez de los vecinos todo el acto electivo salió perfecto” señaló Narda Alarcón, quien ocupará la presidencia de la flamante comisión directiva.

Alarcón, además detalló que votó el 70% del padrón y adelantó que su gestión frente al centro vecinal “por primera vez en muchísimos años vamos a extender la participación a todos los vecinxs, sin distinción”.

Agradeciendo el apoyo de la comunidad por su triunfo en las urnas, Alarcón subrayó que llega a la conducción del centro vecinal “por el camino correcto, el democrático”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.