A tan sólo dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, gobernadores de Córboda, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Corrientes pisarán suelo jujeño para acompañar a su par Carlos Sadir, con quien estarán visitando Perico.
Con la presencia de Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Ignacio Torres de Chubut; Claudio Vidal de Santa Cruz; Gustavo Valdés de Corrientes y la doble representación de Córdoba con el actual gobernador Martín Llaryora y el ex Juan Schiaretti, la agenda de los mandatarios de Provincias Unidas busca mostrar su apoyo al sector productivo, de hecho, la visita se concentrará en la Zona Franca de Perico, donde también se halla el Parque Industrial, además del Parque Solar El Pongo, donde se esperan que lleguen a las 11.
“La idea es poner en conocimiento lo que es la actividad minera y energética, y que los gobernadores intercambien experiencias sobre desarrollo regional”, expresó Sadir.
Poniendo el foco en la actividad productiva, los gobernadores quieren desmarcarse de la política financiera del gobierno de Javier Milei y presentarse como un espacio opositor, aunque sus legisladores fueron claves en varias votaciones dentro del Congreso, la primera y principal, la Ley Bases y que delegó facultades al presidente para gobernar por decreto varias áreas del Estado. Asimismo, la normativa incluye el capitulo RIGI -Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones- el cual beneficia a transnacionales por 30 años con la quita de impuestos, entre otras medidas.
El desgaste de la relación entre los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo con Milei se debe a los incumplimientos de las promesas que hizo el libertario para obtener los votos necesarios en el Congreso, entre ellos, la cuestión de los fondos coparticipables.