JUJUY

Recordarán el legado de ancestras

En el día de la mujer indígena habrá un circulo de la palabra en Tilcara

La invitación la realizaron desde la Comunidad de Cueva del Inca, lugar atravesado por el conflicto con un empresario hotelero donde son las mujeres quien encabezan la resistencia, como en otras tantas luchas

En el día de la mujer indígena habrá un circulo de la palabra en Tilcara

 

En conmemoración de la muerte de Bartolina Sisa, el 5 de septiembre se instituyó como el día internacional de la mujer indígena, ocasión que comuneras de Jujuy aprovecharon para convocar un círculo de la palabra en Tilcara.

La convocatoria fue realizada por las warmis de la comunidad Cueva del Inca, quienes esta semana encabezaron la resistencia al intento de avance en sus territorios por parte de un empresario hotelero.

La jornada busca reflexionar sobre el rol que han tenido las mujeres en las luchas, pero también analizar la situación actual que atraviesan frente al avance de proyectos mineros o, inmobiliarios, tal es su caso, sobre sus territorios.

Este circulo de la palabra se estará desarrollando desde las 16 en Sarahuaico, Villa Florida, en la localidad de Tilcara, lugar donde se compartirá una merienda y se hará el intercambio de cosmovisiones.

“Expondremos las realidades que vivimos las mujeres caminantes luchadoras, defensoras de la Pachamama, del agua, guardianas del territorio; como llevamos el día a día para sostener nuestra vida comunitaria y el Sumaj Kawsay”, indicaron desde la comunidad Cueva del Inca.

Asimismo, apuntaron a recordar el legado de ancestras, además de homenajear a “nuestras Warmikuna mayores. Poniendo énfasis en la situación actual de cómo resisten las mujeres en los diferentes territorios en la provincia de Jujuy”.

 

Un legado que continúa

Fue en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en la ciudad de Tiahuanacu, Bolivia que se decidió homenajear a Bartolina Sisa, quien cumplió un rol sobresaliente en las batallas contra el colonialismo en el Alto Perú. Capturada, Bartolina fue torturada hasta su ejecución el 5 de septiembre de 1872. Para los conquistadores, la mujer representaba el límite a sus ansias de conquista.

El legado de la lideresa quechua persiste en todas las mujeres de los pueblos originarios, quienes además de defender sus territorios, son guardianas de la cultura ancestral.

 

Círculo de la Palabra en Tilcara

Círculo de la Palabra en Tilcara



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.