JUJUY

El peronismo y la izquierda sin representación en el Congreso

Gran triunfo de La Libertad Avanza en Jujuy

La fuerza que encabeza Javier Milei se impuso con el 37,22% de los votos, logrando quedarse con dos de las tres bancas de Diputados. El gran perdedor fue el radicalismo que quedó en segundo lugar a 17 puntos porcentuales

Gran triunfo de La Libertad Avanza en Jujuy

 

Con una asistencia de un 70,78% del padrón electoral y más del 96% de las mesas escrutadas, se impuso La Libertad Avanza, que, de esta manera, consigue dos diputaciones nacionales, seguido por el oficialismo, que retiene la banca nacional que puso en juego. Con estos resultados, el gran perdedor en las elecciones es el exgobernador Gerardo Morales, quien armó la lista del gobernador Carlos Sadir que representa a Provincias Unidas y en la previa se ilusionaba con encuestas que le aseguraban el primer lugar. Pero también perdieron el peronismo, con Fuerza Patria, que no logró retener la banca de Unión por la Patria que estaba en juego y el Frente de Izquierda de los Trabajadores - Unidad (FIT-U), que perdió la banca cuyo mandato finaliza en diciembre.

En su lugar ingresarían al Congreso nacional los libertarios Alfredo González y Bárbara Andreussi, además de María Inés Zigarán, del oficialismo jujeño, que hasta ahora es ministra de Ambiente de Jujuy.

El gobernador Carlos Sadir reconoció anoche el triunfo libertario. “Queremos felicitar a La Libertad Avanza que ha tenido un triunfo muy importante", dijo al hablar en su bunker. Sobre el resultado que obtuvo el radicalismo, destacó que logró retener la banca. "Estando en juego las tres bancas de diputados nacionales, nuestro espacio ponía en juego una banca, la hemos retenido y las otras dos fueron ganadas por la LLA”, afirmó.

La diputada nacional Leila Chaher (Unión por la Patria), cuyo mandato fenece en diciembre, se postulaba para renovar su banca por el Frente Fuerza Patria, que solo obtuvo poco más del 15% de los votos. El FIT-U, con el que el diputado nacional Alejandro Vilca buscaba retener su banca, consiguió casi el 10%, con el que quedó en quinto lugar. La otra legisladora que dejará su banca es la radical Natalia Sarapura, que será reemplazada por Zigarán.

El resultado del sufragio en la provincia fue una sorpresa. Sin embargo, una primera lectura muestra cierta dispersión de los votos. Con el 96,94% de los votos escrutados, LLA obtenía el 37,60 de las voluntades electorales, seguido por el Frente Jujuy Crece (del oficialismo provincial), que conseguía el 19,69%. Fuerza Patria se quedó con 15,53%; el Frente Primero Jujuy Avanza, otra expresión de derecha del peronismo que, una vez más fue dividido en Jujuy, consiguió 14,97% votos (una muestra del costo de la falta de unidad). El FIT-U reunió el 9,92% de los sufragios y el Frente Liberal quedó último, con el 1,43%.

El dato positivo es que la jornada eleccionaria se llevó a cabo con tranquilidad, en todo el territorio provincial. Así lo destacó el secretario electoral de la provincia, Manuel Álvarez del Rivero.

Este fue el primer comicio en el que se usó la Boleta Única de Papel. "Esta boleta tuvo una ventaja considerable respecto a la partidaria, ya que permite a la Justicia Electoral garantizar la oferta completa durante toda la jornada electoral”, sostuvo Álvarez.

Por otro lado, el porcentaje de votantes, del 70,76%, superó la concurrencia de las elecciones legislativas provinciales de mayo último, cuando la asistencia fue del 65%.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.