Marchar, celebrar y resistir, con ese objetivo, este sábado 29 en Jujuy se estará desarrollando la 18º Marcha del Orgullo, la cual se desarrollará exigiendo leyes que incluyan y protejan a los colectivos disidentes.
La convocatoria está prevista desde la 16 en Plaza Belgrano, donde la colorida columna partirá para recorrer las calles del centro capitalino recién a las 19. Antes de ello, habrá intervenciones artísticas callejeras exigiendo políticas públicas, la erradicación de los discursos y crímenes de odio; financiamiento para los programas de VIH, tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual; una nueva ley anti discriminatoria, cupo laboral travesti-trans, como así también la derogación del Decreto 62/25 y el respeto a Niñeces y adolescencias Trans y No Binaries. Dicho decreto firmado por Javier Milei modificó la ley de Identidad de Género prohibiendo a menores de 18 años a acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas con el fin de adecuar la genitalidad a la identidad de género autopercibida.
“Porque nuestros cuerpos, nuestras identidades y nuestros deseos son parte de una historia de lucha y conquista colectiva. Por eso marchamos, para compartir, celebrar y exigir que todas nuestras vidas y libertades sean vividas con igualdad y dignidad” señalaron desde COMO Jujuy -Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo-.
E instaron “por el respeto y la garantía plena de nuestros derechos, por políticas públicas que nos incluyan y protejan, por una vida libre de violencias y discriminación, por más espacios seguros, diversos y accesibles, por el reconocimiento y la dignidad de todas nuestras identidades y expresiones”, las consignas que acompañarán este sábado.
