JUJUY

12 días marchando

La caminata Qapaq ñan: reclama respeto y cumplimiento del estado

Referentes comuneros, marcharon una vezmas por quebrada y puna concientizando la defensa del agua. Hoy arribaron para conmemorar el día del Respeto a la Diversidad Cultural:

La caminata Qapaq ñan: reclama respeto y cumplimiento del estado

 

La Caminata 2025 Qapaq ñan llego a la capital ingresaron por el acceso norte y acompañados por referentes de comunidades, caminaron por Ruta Nacional 9 altura B 23 de Agosto. En defensa del agua y la vida, concientización de lo que representa el agua, humedales en la quebrada y puna.

El sacrificio de muchos para un beneficio para todos, la lucha de las comunidades indígenas representada en la wiphala en defensa de los territorios y la vida, expresiones políticas profundas que los funcionarios no interpretan.

 Las comunidades indígenas salieron en el 1 de Octubre desde Abra Pampa y , habiendo recorrido la ruta nacional 9, pasando por los distintos pueblos y comunidades , realizaron asambleas y expresaron las preocupaciones y amedrentamiento del estado provincial contra lso derechos indígenas.

 

Realizaran un acto al medio dia, en la plaza Belgrano, un acto en conmemoración del 12 de octubre, reclamando la vigencia del estado de derecho en Argentina, el cumplimiento del marco legal que ampara los derechos de las comunidades indígenas en este país.

El reclamo histórico a funcionarios para el cumplimiento con las leyes vigentes y la obligación de llevar adelante la consulta libre previa e informada del Convenio 169 a las comunidades indígenas cuando algún emprendimiento minero / industrial tenga intenciones de ingresar al territorio comunitario.

También para reiterar, que pese al texto de la reforma constitucional de Jujuy cuando se refiere a los territorios indigenas , insistir que Jujuy es parte de la Argentina y por lo tanto continua vigente el marco legal argentina que ampara los derechos indígenas.

Son los principales temas acordados en este nueva caminata que cumple 10 años insistiendo en el respeto a la diversidad, el reclamo en defensa del agua en los territorios, el rechazo al extractivismo. Es una expresión política amplia que tiene que ver con el desarrollo de los territorios que respondan a los reclamos de las comunidades y los derechos indígenas que las asisten.

Una vez más las comunidades indígenas, pueblos son anteriores al estado nacional.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.