Otro día de luto para la comunidad educativa luego que se conociera esta mañana el fallecimiento de la profesora Amelia Cabrera, quien se desempeñaba en la Escuela Técnica N°1 de La Quiaca, lugar donde estuvo internada desde a mediados de abril luego de presentar síntomas de covid 19 y que con el empeoramiento de su estado de salud debió ser trasladada a una clínica de la capital jujeña, donde finalmente falleció hoy.
El caso de la docente se dio a conocer la semana pasada cuando su esposo Carlos Campos, también profesor, expuso la situación que estaba padeciendo con la obra social Salud Jujuy que se negaba a cubrir los gastos de internación en el Sanatorio Lavalle, que diariamente ascendían a 35 mil pesos.
La explicación de la obra social llegó a través de un mail donde señalaba que al ser trabajadora esencial era la ART la que debía hacerse cargo de los costos.
“Mi señora es una docente esencial que estaba dictando clases presenciales en La Quiaca y se contagió de covid 19, la derivaron de La Quiaca a San Salvador al Sanatorio Lavalle y ahí la obra social que es Salud Jujuy no se quiere hacer cargo de los gastos médicos aduciendo que al ser una persona esencial tiene que hacerse cargo la ART, se lavan las manos la obra social” señalaba la semana pasada el esposo de la docente ahora fallecida.
Y agregó “al ser estatal, no tiene ART” además de explicar “nunca tuvimos ART y tampoco nunca nos descontaron y como dicen las leyes nacionales todo empleador debe contratar ART para sus trabajadores, en este caso la provincia es la que tenía que haber contratado la ART”.
Sobre este punto, debe señalarse que un vacío legal porque la provincia no tiene un servicio de ART para sus trabajadores y es la obra social del Instituto de Seguro es la que debe afrontar el 50% de esos gastos.
En relación a ello, Patricia Gutiérrez, referente de ADEP, explicó que “no existe la ART para los empleados públicos, no hay. Los protocolos en casos sospechosos, como positivos son diferentes y siempre la escuela debe llamar a Salud Escolar, para que lleve a cabo el seguimiento epidemiológico. En este caso no sabemos cuál fue el accionar de la escuela, pero se mandaron las circulares con los pasos a seguir en caso de ser positivo para Covid-19”.
Asimismo, otro referente del gremio sostuvo “todo lo maneja el ISJ, lo que pasó es que ella pensaba que la obra social se hacía cargo del 100% de la cobertura médica y no es así, solo hace cargo de una parte”.
Sin embargo, desde la superintendencia de Servicios de Salud de Nación se diseñó un servicio de apoyo financiero para las obras sociales para que atiendan la cobertura ante el Covid. Esta se registra bajo la resolución 326, que dice: “todas prácticas que tienen que ver con el Covid, tiene un módulo donde se reconoce los servicios que se deben prestar”, por lo cual, el ISJ incumple con la normativa.
Frente a ello, el viernes pasado el marido de Amelia Cabrera había presentado una denuncia contra Salud Jujuy por abandono de persona, como así también una intimación en la Superintendencia de Salud para que la obra social cumpla con el pago de los gastos médicos, ya que por 3 días de internación, la familia de la docente debió desembolsar unos 108 mil pesos.
Con la muerte de Amelia Cabrera, ya son 14 los y las docentes que fallecieron en Jujuy producto de la enfermedad.